1-Acierta Alfonso Romo, el jefe de la Oficina de la presidencia de la República al sostener que la iniciativa privada debe impulsar el desarrollo de México. Así es, pero el problema consiste en que el año pasado y el presente los grandes empresarios deliberadamente dejaron de invertir para que la economía no creciera y perjudicar así al gobierno de la cuarta transformación.
2-En cambio, se equivoca totalmente al sostener que debe haber barrera “cero” a la inversión, porque eso sería la restauración del neoliberalismo salvaje, que no le importaba destruir la naturaleza, contaminar, corromper funcionarios, evadir impuestos, utilizar facturas falsas para inflar gastos, venderle al gobierno bienes y servicios y obras públicas con sobreprecios. Eso es lo que significa tener “cero” barreras a la inversión, lo cual es contrario al modelo de desarrollo económico propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador en campaña y por el que votaron más de 30 millones de mexicanos.