
*Corrieron al “Chepo” y suman 4 técnicos renunciados en pocos torneos
De la redacción
Cuando faltan 15 puntos por disputar en el torneo Guardianes 2020 de la Liga MX, el Toluca, en una época dominante en los torneos cortos, tiene la mira puesta en el repechaje. Su mal desempeño ocasionó el cese de Juan Manuel “Chepo” de la Torre, para ser el 4 técnico que dirige al equipo en pocos años.
Sus propios seguidores no abrigan esperanza de que termine las 17 fechas entre los primeros cuatro clubes, ese reducido número que pasará directamente a la fase de liguilla. Confían en que los “Diablos” se ubiquen entre el 5 y el 12 casillero de la tabla general.
Si mejorará mucho su desempeño y resultados y logrará quedar en el quinto lugar de la fase regular, de cualquier manera tendría que irse a repechaje, porque es lo mismo que ubicarse en el lugar 12. Y se casi imposible que pudiera superar en puntos a Cruz Azul, León, América o Tigres para alcanzar la calificación directa a la liguilla.
Para obtener el pase a la postemporada regular deberá ganar uno de los cuatro lugares que ese minitorneo arrojará. Aparte del mal desempeño, tiene una pobre cosecha de goles, con más tantos en contra que a favor, para ser el más goleado, y está jugando mal, al grado que contagia a los rivales de sus deficiencias técnicas, tácticas, estratégicas y malas condiciones físicas de sus jugadores. Sus partidos son de los más malos de cada jornada.
DUEÑOS INVIERTEN POCO Y MAL
En pocos torneos entraron y salieron de la dirección técnica Saturnino Cardozo, Ricardo Lavolpe, Hernán Cristante y ahora Juan Manuel “Chepo” de la Torre. Y de todos modos el funcionamiento del equipo no mejora, empeora.
Acumuló 20 torneos sin ganar un título, y sólo un milagro haría que saliera campeón de la actual competencia: es que no tiene muchos jugadores con la calidad suficiente para convertir en ganador al conjunto de los “Diablos”.
Y la sola salida del “Chepo” no cambiará las cosas, porque el mal no está en los técnicos, sino en la falta de inversión, las equivocaciones al contratar jugadores y en el desinterés de los dueños por buscar y encontrar promesas del futbol en el propio Estado.
La entidad mexiquense es la más poblada del país, pero en las filas del Toluca no encontramos futbolistas de Ecatepec, Nezahualcóyotl o Ixtapaluca. Es difícil creer que tan sólo en esos tres municipios no existan muchachos con cualidades e interés en destacar en este deporte.
La consultora Transfermarkt ubicó al Toluca en el lugar 12 de los equipos que más invierten, cuando se trata del equipo de la capital del Estado de mayor población y con un alto porcentaje de aficionados. Esa mezquindad explica que sólo dos o cuando mucho tres futbolistas rindan en la cancha.