Negocio de 20 Millones de Pesos el ‘No? Descenso

225
0

Todavía muchos aficionados no identifican las razones que tuvieron los directivos del futbol mexicano para anular el descenso y ascenso de los equipos, con lo cual quedó garantizada la permanencia para este torneo y el siguiente de los 18 participantes en el torneo.

Entre otros motivos hay uno que fue determinante: el gran negocio de esta situación.

Los tres últimos equipos que se ubiquen en los últimos lugares deberán cubrir globalmente 240 millones de pesos para seguir en la primera división. Pagará más el último de la tabla: 120 millones de pesos; el penúltimo, 70 millones y el antepenúltimo, 50 millones.

El negocio será redondo y la lucha de los tres equipos más malos será por no quedar en el último lugar, para no pagar tanto.

Artículo anteriorDueños del Toluca Destinan Poco Dinero al Equipo, y Fallan al Escoger Jugadores
Artículo siguientePaga el Gobiernos del Edomex a Particulares el Bacheo del P. Tollocan, Pero lo Hace el Propio Gobierno