La cantidad de nacimientos en el país en los últimos 10 años tiene una clara tendencia a la baja, reveló información presentada por el INEGI. De acuerdo con el instituto, el número de nacimientos registrados se redujo de 2 millones 643 mil 908 en 2010 a 2 millones 092 mil 214 en 2019.
Los datos presentados por el INEGI muestran que en 2019, a nivel nacional, la tasa de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad reproductiva fue de 61, con una disminución de 2.5 unidades respecto a la cantidad del año anterior.
Las entidades federativas con las mayores tasas de nacimientos fueron Chiapas con 94.5, Guerrero con 81.3 y Zacatecas con 73.0. En contraste, las entidades con las menores tasas fueron Ciudad de México con 41.9, Veracruz con 52.0 y el Estado de México con 52.2 nacimientos.
A nivel nacional la tasa de nacimientos registrados de madres entre 10 y 17 años por cada mil mujeres es de 16.2. En este caso, la entidad con mayor tasa de nacimientos es Chiapas (25.5) y la de menor la Ciudad de México (9.9).