Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Costaron a Contribuyentes Mexiquenses 6 Mil MDP los Partidos Políticos en 10...

Costaron a Contribuyentes Mexiquenses 6 Mil MDP los Partidos Políticos en 10 Años

174
0
Una fortuna han costados los partidos políticos a los mexiquenses.

*Oficializó bancada de Morena iniciativa para reducir dinero a partidos.

De la redacción

Los partidos políticos con registro y presencia en suelo estatal costaron a los contribuyentes mexiquenses 6 mil millones de pesos en los últimos 10 años, de acuerdo con información del diputado local Gerardo Ulloa Pérez, del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
Mientras tanto, los fondos para combatir la pobreza prevaleciente en la entidad resultan insuficientes, por lo cual es indispensable reducir al 50 por ciento el dinero entregado a los partidos.
A nombre de su partido, el representante Popular oficializó desde la tribuna de la 60 Legislatura la iniciativa de cambios al Código Electoral del Estado de México, para reducir al 50 por ciento las prerrogativas de los partidos políticos, con el fin de lograr ahorros y dedicarlos a atender la salud, la educación, fomentar las actividades productivas del campo y el turismo.
“El financiamiento, que en un principio apareció como una oportunidad para lograr la equidad para todos los partidos políticos, se ha convertido en una brecha que lleva a la corrupción, a la desigualdad en la repartición del erario y al derroche de dinero, al destinarse cantidades exorbitantes para los partidos políticos, mientras los recursos para combatir la pobreza y otras necesidades de la población son evidentemente menores”, apuntó.
En su intervención recordó que en julio del año pasado su correligionaria, la representante popular Beatriz García Villegas propuso esta disminución del dinero entregado a las organizaciones políticas, pero la iniciativa no concluyó su trámite con la votación y precluyó.
Lamentó que no se haya aprobado, porque pudieron ahorrarse 332 millones de pesos este año. García Villegas también firmó la iniciativa, que de ser aprobada permitirá ahorrar el próximo año 346 millones de pesos, aseveró el diputado Ulloa Pérez.
No hay justificaciones legaloides para negarse a esta reforma, recalcó el legislador, e insistió en que la propuesta ya había sido presentada y al no aprobarse se impidió lograr un ahorro importante, que se necesita en las zonas de media, alta y muy alta marginación del Estado de México.
La reforma al Código Electoral del Estado de México pretende reformular la cantidad base para el financiamiento a los partidos políticos con registro y presencia en el Estado de México.
Será la Comisión Electoral y de Desarrollo Democrático quien estudie y dictamine la iniciativa, la cual establece que durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria los recursos no ejercidos se dirijan a equipamiento, infraestructura y personal de salud para el control de enfermedades epidemiológicas e infecto contagiosas con prioridad a las zonas marginadas.

Artículo anterior2 Minicomentarios “Las pugnas al interior de Morena”
Artículo siguienteAnuncia gobierno facilidades para que bancos reestructuren créditos