Alto Déficit de Defensores Públicos y Peritos en Edomex, Proponen Contratar Más

183
0
FGJEM Foto: Archivo

*Propone diputada elevar el número de defensores y defensoras públicas.

De la redacción

El número de defensores y defensoras públicas es insuficiente, como lo es igualmente el de peritos dependientes del Instituto de la Defensoría Pública, dado el alto número de mexiquenses necesitados de asesoría y representación jurídica, sostuvo la diputada local de Morena, María Elizabeth Millán García.
La legisladora propuso reformar la Ley del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de México, para subsanar estas carencias y, al mismo tiempo, elevar la profesionalización del personal jurídico.
Los cambios demandados incluyen la creación de unidades para atender la profesionalización y vigilar el desempeño de defensores y defensoras públicos, quienes atienden a personas sin posibilidades económicas para pagar abogados profesionales. Los servicios del Instituto son gratuitos.
Millán García informó que el personal defensor público del Instituto lo integran 407 profesionales del derecho, de los cuales las mujeres son mayoría, pues suman 212, mientras los hombres son 195.
De acuerdo con la propuesta, la Unidad de Profesionalización y Evaluación tendría una coordinación general y la unidad de Vigilancia y Seguimiento a los procesos, para proporcionar asesoría técnica y apoyo a solicitantes de asesoría y representación jurídica.

DIFIEREN DATOS SOBRE PERSONAL
La representante popular de MORENA dio a conocer una discrepancia entre el número de profesionales del derecho reportado por el Instituto de la Defensoría Pública y la información proporcionada mediante el INFOEM.
En el primer caso establece el número de 407, mientras por conducto del Instituto de Transparencia fija la cantidad en 346, para una diferencia de 61 menos, en números absolutos; y del 15 por ciento, en términos porcentuales.
La iniciativa, turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, propone que en cada juzgado haya al menos 4 defensores o defensoras, de acuerdo con las necesidades de cada materia, y dos peritos por distrito judicial.

Artículo anteriorFrenar corrupción en uso de recursos contra la pandemia, pide BM
Artículo siguienteOcupa México Segundo Lugar en el Mundo en Noticias Falsas de Covid-19