Dejó Eruviel a Medio Construir Hospitales; Del Mazo Tampoco los Concluyó: Urgen 981 MDP

216
0
La Dip. Karina Labastida informó del abandono en que se encuentra el sector salud estatal. Foto: Cortesía legislatura.

 

*Envió el gobernador al Legislativo su tercer informe anual de actividades.

 

De la redacción

 

Ocho hospitales, que hubieran sido muy útiles socialmente ahora en la pandemia de Covid-19, fueron dejados a medio construir por Eruviel Ávila Villegas, y Alfredo del Mazo Maza no se interesó en concluirlos.

Para terminarlos y ponerlos en servicios se requieren 981 millones de pesos, distribuidos de la siguiente manera: el de Acolman, 110 millones de pesos, porque tiene un avance del 37.2 por ciento; de Aculco, 147 millones de pesos, dejado con un avance del 20.8 por ciento.

De Coacalco, 40 millones de pesos; avance, 78 por ciento; Zumpango, 119 millones, con avance de 60 por ciento; Tepotzotlán, 126 millones de pesos y avance del 62.9 por ciento; Zinacantepec, 152 millones de pesos, con avance de 49.4 por ciento; Chicoloapan, 147 millones de pesos, con avance de 43.1 por ciento; y Cuautitlán, 140 millon3es de pesos y avance de 47.7 por ciento.

La presidenta de la directiva de la 60 Legislatura, diputada morenista Karina Labastida Sotelo, informó lo anterior y abundó que esas construcciones abandonadas ni siquiera cuentan con la Clave Única de Establecimiento de Salud (CLUES), por lo cual no tienen acceso a fondos federales y el abandono perjudica a los mexiquenses de menores ingresos; sobre todo, en tiempo de pandemia.

La representante popular consideró que sería útil que en su tercer informe el gobernador Alfredo del Mazo Maza informara sobre la situación de los hospitales inconclusos y por qué no los ha terminado.

 

ENTREGÓ AMM AL LEGISLATIVO 3ER. INFORME

El gobernador Alfredo del Mazo Maza entregó por escrito al Poder Legislativo su tercer informe anual de actividades y resultados. Lo envió con el entonces secretario general de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, quien expresó la disposición del mandatario a mandar a sus colaboradores a ampliar información a los diputados.

Estuvieron en la recepción del documento el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), diputado Maurilio Hernández González; la presidente de la directiva del mismo cuerpo colegiado de representación popular, Karina Labastida Sotelo; y los integrantes de la JUCOPO, Miguel Sámano Peralta, del PRI; Julieta Villalpando Riquelme, del PES y Omar Ortega, del PRD.

Artículo anterior3 Minicomentarios “El poco interés en los ajustes al gabinete de AMM·
Artículo siguienteEl Rescate del Pequeño Dylan y la Explotación de Niños Indígenas