
*Francisco Ealy Ortiz, en condiciones de denunciar si lo reprimen: no lo hace.
MAXIMILIANO CASTILLO R.
(Segunda y última parte)
Al asumir el papel de opositores al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los grandes medios informativos y sus periodistas estrellas concentran sus ataques específicamente en un presunto asedio a la libertad de expresión. Y en esto destaca el dueño de “El Universal” Juan Francisco Ealy.
En entrevista, adelantó que defenderá la libertad de expresión, pero no reveló, ni denunció que, como propietario de uno de los medios informativos más importantes del país, haya recibido presiones, censura o peticiones para abandonar la posición opositora de su diario. Pudo hacerlo, y si no lo hizo debió ser porque no existe el asedio a la libertad de expresión denunciado.
Las críticas generalizadas al gobierno de la cuarta transformación en casi todos los medios informativos todos los días y a todas horas, con los mismos argumentos, robustecen la creencia en el señalamiento presidencial de que están dolidos por la pérdida de privilegios, ingresos excesivos e influencia sin límite que tuvieron en los gobiernos neoliberales; sobre todo, en los de este siglo.
El Sistema de Administración Tributaria (SAT), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que entre las 30 empresas y personas que evadieron dos mil 200 millones de pesos de impuestos mediante el uso de facturas falsas figuran compañías propietarias de medios informativos y periodistas, quienes deben pagar o serán denunciadas penalmente.
En los gobiernos de Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto a las empresas de esta actividad y columnistas les perdonaban el pago de impuestos, lo cual legalmente podían hacer y hacían los presidentes de la República y los titulares de la SHCP; ahora no pueden hacerlo por una reforma constitucional que lo prohíbe, eso los molestó.
El SAT prevé desde ahora una virulenta reacción de medios y periodistas evasores y campañas para denunciar “terrorismo fiscal” y ataques a la libertad de expresión, para evitar la aplicación de las leyes.
EZP ENCARCELÓ A EALY ORTIZ, POR EVASOR
Los viejos periodistas recuerdan cómo en septiembre de 1996 el poderosísimo dueño de “El Universal”, Francisco Ealy Ortiz fue encarcelado unas 10 horas por el gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León, por evasión fiscal de 5.4 millones dólares. Adujo ataque a la libertad de expresión.
La noche de un jueves 12 de septiembre de ese año un operativo con más de 60 agentes de la Procuraduría General de la República (PGR), como si fueran a detener al “Mayo” Zambada o al “Mencho”, sitiaron las instalaciones de “El Universal”, con cierres de calles, para aprehender al magnate del periodismo, quien fue avisado desde el propio gobierno y logró escapar antes.
De todos modos, al día siguiente se presentó a declarar ante la PGR. Fue detenido y entregado al juez que lo reclamaba. Duró preso 10 horas y salió libre mediante una fianza de 2 millones de dólares y un convenio para cubrir la deuda. Después enfrentó 3 querellas más, y cubrió todas sus deudas fiscales.