La Tercera Encuesta de Morena, ¿Será la Vencida?
Macario Lozano R.
Los problemas que enfrenta MORENA en su elección de representantes los generaron en primer lugar, Yeidckol Polevnsky y Alfonso Ramírez Cuellar, quienes en más de tres años no elaboraron un padrón de militantes ni organizaron una elección de dirigentes y, ya puestos en esto, tampoco construyeron un partido que apoyara a la 4T, siendo que los cimientos del mismo los aportó el presidente Andrés Manuel López Obrador desde mucho antes.
Ahora las dificultades las genera Porfirio Muñoz Ledo, que probablemente no reconocerá el resultado de la nueva encuesta, si no gana. Se trata de un personaje fundador de Morena y con una muy larga trayectoria política; sin embargo, ya un su novena década de vida quizá no sea la mejor opción para inyectarle dinamismo a la vida interna de un partido que se juega el futuro del país con su proyecto político.
Muñoz Ledo sostiene que él ganó la segunda encuesta, pero la convocatoria establecía que, en caso de un empate técnico, como ocurrió, habría una tercera encuesta.
Decir que él ganó es tanto como si, al terminar la fase regular del torneo del fútbol mexicano, quien quedara de líder dijera que ya es campeón, cuando las reglas indican que el campeón debe salir de la liguilla. Puede estar mal, pero así están las reglas y deben respetarse.
Para los observadores externos no está claro de qué se trata todo este conflicto, pero es evidente que los principales beneficiarios de que Morena, el partido del presidente, esté ‘patas pa’rriba’ son, precisamente, los enemigos de la 4T, la bandera principal y causa de ese instituto. Y como están las cosas, nada garantiza que la tercera encuesta sea la vencida, como para calmar los ánimos morenistas.