Perdonaron FCH y EPN Pagos de Impuestos por 412 Mil Millones

176
0

PERDONARON FCH Y EPN PAGO
DE IMPUESTO POR 412 MIL MDP
CON IMPUESTOS PERDONADOS A LOS MÁS RICOS
ALCANZABA PARA COMPRAR 412 MIL VIVIENDAS

Desde sus intereses económicos, es entendible el enojo de los 12 mil empresarios más ricos del país contra el gobierno del presidente Andrés Manuel López: los mandatarios Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto les perdonaron 412 mil millones de pesos de impuestos sobre sus utilidades; es decir, sobre lo que ni con facturas falsas ni ingeniería fiscal pudieron acreditar como gastos en esos años.
Sus ganancias fueron enormes, mucho mayores de las reportadas, y la suma de 412 mil millones de pesos, la cual debieron cubrirle al Sistema de Administración Tributaria (SAT) y se la condenaron, permite tener una idea de cuánto fueron sus utilidades, como para arrojar ese monto de puros impuestos.
El nuevo gobierno impulsó una reforma constitucional y a las leyes fiscales para que los presidentes de la República y los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no puedan perdonarle a nadie las contribuciones. Es lo justo en un país con muchas carencias y bajos ingresos públicos, pero ocurría lo contrario.
El régimen anterior privilegiaba a los ricos. Lo que le perdonaron de impuestos a 12 mil grandes empresas y personas físicas con actividades empresariales era suficiente para comprar y regalar a la población de bajos ingresos 412 mil viviendas de un millón de pesos cada una.
Esa política era injusta y discriminatoria contra millones de empresas medianas, pequeñas y microempresas, a quienes no le perdonaban impuestos, ni para sobrevivir, mientras a las grandes, que ya inflaban gastos con facturas falsas, al final no les cobraban impuestos ni sobre lo que declaraban ganar.
Más injusto era el viejo régimen con los trabajadores y empleados, a quienes antes de que les pagaran sus patrones ya les habían descontado los impuestos. Y no tenían ninguna posibilidad de deducir gastos: tenían y tienen que pagar sus impuestos.
Las 12 mil compañías y personas físicas con actividades empresariales constituyen un reducidísimo porcentaje de universo de contribuyentes. Éstos suman 70 millones, pero nada más los más ricos, quienes tenían relaciones con los presidentes de la República y los secretarios de Hacienda y Crédito Público recibían el perdón de adeudos fiscales, cuando debió ser al revés.
Son esos intereses, los cuales son igualmente accionistas en los grandes medios informativos, los que buscan el debilitamiento del nuevo gobierno y por eso mantienen un permanente ataque en los diarios y noticieros de radio y televisión, como en el espacio de opinión de “El Espectador” especializado en los medios informativos se ha difundido. Buscan recuperar sus privilegios.
Además de injusto, el anterior sistema fiscal propiciaba la inequidad en la libre competencia de mercado, porque las grandes corporaciones empresariales no pagaban impuestos, eso les representaba ventaja frente a sus competidores que sí, cubrían sus contribuciones.
Ahora se insiste mucho en una reforma fiscal, pero por el momento con haber suprimido el perdón de impuestos y cobrárselos a todos, será suficiente para elevar las recaudaciones y restaurar la equidad en el tema de justicia impositiva.

Artículo anteriorEvidenció la Pandemia las Desigualdades: Acentuó la Inequidad Educativa
Artículo siguienteAl Vuelo…