Caso Cienfuegos, para los Grandes Medios se Mandaba Solo
Macario Lozano R.
Hoy se decidirá si el general de división y exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, detenido la semana pasada en el aeropuerto de Los Angeles y después trasladado por las autoridades de los Estados Unidos a Nueva York, obtiene su libertad bajo fianza o lo procesan en prisión.
Las apuestas son doble contra sencillo a que no le aceptarán la fianza y quedará preso, a disposición de una Corte de Distrito Nueva York, uno de cuyos jueces fue quien condenó a cadena perpetua a Joaquín “El Chapo” Guzmán y procesa a Genaro García Luna.
Los medios informativos mexicanos han difundido ampliamente el encarcelamiento del general Salvador Cienfuegos Zepeda en Estados Unidos, acusado de narcotráfico, pero no se ensañan con quien fuera su jefe: Enrique Peña Nieto.
Nada más es de imaginar qué dirían y cómo lo dirían si Genaro García Luna y Cienfuegos fueran miembros del gabinete de Andrés Manuel López Obrador. Día y noche tendrían sentado al tabasqueño en el banquillo de los acusados en su despiadado tribunal mediático.