
*De ese total 27 recibieron financiamiento público; es decir, subsidio.
Un total de 137 asociaciones políticas, que tomaron parte en los tres últimos procesos electorales en la entidad (2014-2015, 2016-2017 y de 2017-2018) están siendo liquidadas por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), por conducto de su Unidad Técnica de Fiscalización (UTF).
De ese total al menos 27 recibieron financiamiento; es decir, fondos públicos. Todas fueron creadas para apoyar una candidatura independiente, y ahora si deciden permanecer deben cambiar el objeto social, pues se trata de dar certeza jurídica, pues las candidaturas que apoyaron ya no existen.
El acuerdo aprobado por el Consejo General IEEM/CG/14/2019 se establece que participaron diversas candidaturas independientes, quienes para obtener su registro cumplieron previamente con el requisito de crear una persona jurídica colectiva constituida en asociación civil, la cual, conforme a lo establecido en el artículo 95, del Código Electoral del Estado de México, así como en las convocatorias que se expidieron para tal efecto, tuvieran el mismo tratamiento que un partido político en el régimen fiscal.
De lo anterior se destacan dos objetivos: contar con un mecanismo de control financiero de los ingresos y egresos necesarios para vigilar el origen lícito de los recursos utilizados, y de su correcta aplicación al destino electoral para el cual se recauda, y separar las obligaciones fiscales de las y los ciudadanos que pretendan postularse como aspirantes de las obligaciones propias del proceso comicial, de las se encargaron la Asociación Civil creada para tal efecto.
De acuerdo con la normatividad, cada una de estas asociaciones presentó las cuentas al Instituto Nacional Electoral (INE), responsable de la fiscalización, siendo la cuenta bancaria un requisito legal para otorgar o no el registro de la candidatura. La liquidación de las asociaciones civiles que se constituyeron para postular candidaturas independientes en los diversos procesos locales, corresponde hacerla en este caso al IEEM, según el criterio del INE, lo que se está cumpliendo en el Estado de México.
Con lo anterior la UTF da cumplimiento a lo establecido por ley dando certeza a las asociaciones civiles que apoyaron a las candidaturas independientes que contendieron a un cargo de elección popular para diputaciones, integrantes de ayuntamientos y Gubernatura.