*El PRI propuso pagar la defensa de Cienfuegos, preso en EEUU por narcotráfico.
De la redacción
Por los mismos rumbo de los malos resultados arrojados anda la dirigencia estatal priista, que tampoco ha podido consolidar un verdadero liderazgo partidista, ni tiene récord triunfador en las últimas elecciones locales y federales.El ánimo de su militancia tampoco es el mejor y necesario.
Los sectores del PRI, sus pilares sobre los cuales descansaba la fortaleza del tricolor no dan señales de vida, inclusive el campesino hasta hace poco tenía cerradas las puertas de su sede en esa capital con un candado y una cadena oxidada, además de haber puesto en renta una parte de sus dos edificios.
En la anterior elección de ayuntamientos perdió todos los municipios importantes. Sólo conservó los de Chimalhuacán e Ixtapaluca, pero la organización aliada que los controla, “Antorcha Campesina”, no parece muy confiable ahora, y hasta coqueteó con el PAN. No solo eso, ha sido incluso crítica del gobierno Delmacista y, antes de la nueva normalidad obligada por el covid, eran frecuentes sus marchas y plantones para exigirle al gobierno estatal “el cumplimiento de compromisos”.
En estas condiciones deberá contender en las urnas el próximo año. Por ello no se exagera al afirmar que desde ahora negros nubarrones amenazan al partido que ganaba “de todas, todas” y jamás ha perdido la gubernatura.
El Más Reciente Desatino del PRI
Tan solo el día de ayer, el presidente del PRI, Alejandro Moreno, anunció que su partido presentó un Punto de acuerdo para exhortar a que la Secretaría de la Defensa pagué los gastos legales de la defensa de Salvador Cienfuegos, el ex secretario de la Defensa Nacional, preso en los Estados Unidos y quien enfrenta cargos de asociación delictuosa, narcotráfico y otros presentados por la DEA.
El anunció sorprendió a los medios, pues más allá de los argumentos expuestos en su comunicado, la figura de Cienfuegos no estaba directamente asociada con el PRI, si bien se relacionaba con la gestión de Peña Nieto, pero ahora, con este anunció, se refuerza ese vínculo en el conocimiento del público; es decir, de los potenciales electores.