Inicio Nacional Pavorosa Cifra de Desaparecidos: 77 Mil 171; Del Total: 16 Mil 400...

Pavorosa Cifra de Desaparecidos: 77 Mil 171; Del Total: 16 Mil 400 Mujeres y 2 Mil 895 Niñas

217
0
Foto: Internet

*Existen 38 mil cuerpos sin identificar, y no se judicializan los expedientes.

De la redacción

Los desaparecidos y los cuerpos sin identificar constituyen un récord descomunal para las autoridades federales y, particularmente, para las fiscalías general de la República y de las generales de Justicia de los Estados: más de 77 mil personas están en condición de ‘no localizada’.

Del total, 16 mil 399 son mujeres y 2 mil 895, niñas. Estas últimas víctimas nunca se desaparecen voluntariamente, y lo más condenable es que son sustraídas de sus núcleos familiares con fines de trata, reveló el mexiquenses Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.

El otro grave problema existente en el tema de desaparecidos es el de los cuerpos de personas sin identificar: son más de 38 mil, y posiblemente muchos sean de los desaparecidos, pero no puede afirmarse categóricamente y,menos conocerse las circunstancias en que fueron asesinados.

En este sentido, Encinas Rodríguez consideró grave que las carpetas de investigación abiertas por los cadáveres sin identificar no se integren y, por lo mismo, no se consignen ante los jueces penales.

Es decir, no integran porque no se agotan las investigaciones y por lo tanto no se esclarecen los hechos, no se investigan ni se esclarecen y, al no judicializarse, tampoco se sanciona a los culpables, con ello las muertes quedan impunes, en un grave problema de la justicia.

De la Subsecretaría de Derechos Humanos dependen la Comisión Nacional de Búsqueda de Desaparecidos y de Personas no Localizadas, con la cual colaboran diversas áreas del gobierno federal.

No obstante, la identificación de cadáveres es responsabilidad de la Fiscalía General de la República (FGR) y de las fiscalías generales de Justicia de las entidades federativas, con quienes existe colaboración.

Casi todos los gobiernos estatales crearon ya sus comisiones de búsqueda de personas y están recibiendo apoyo presupuestal específico para ese fin, perolas fiscalías estatales no cumplen con su obligación de abrir carpetas de investigación, investigar, integrar los expedientes y consignarlos ante los jueces penales, como es su obligación para abatir la impunidad.

La desaparición de las 77 mil 171 personas corresponden al período de 2006 al 30 de septiembre de este año, y las denuncias acumuladas en el período superan las 189 mil, pero en el mismo lapso se han localizado 112 mil, de las cuales 93 por ciento fueron localizadas vivas.

Todavía en 2019 se presentaron 8 mil 345 denuncias por este delito, pero ya este año el problema disminuyó mucho, pues de enero a septiembre el número bajo a mil 960. De todos modos el problema preocupa a las autoridades y es prioridad resolverlo, destacó el funcionario de la Secretaría de Gobernación, uno de los funcionarios cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Reducción de Regidores
Artículo siguienteCaras Vemos… No Sabemos