*Nueva Alianza tiene registro local.
De la redacción
Si los partidos políticos no forman alianzas electorales, los mexiquenses tendrán ocho opciones para escoger diputados locales y alcaldes. Siete corresponden a los partidos nacionales y una, de local, informó el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, MORENA y PES podrán tomar parte en las elecciones legislativas federales, porque son partidos con registro de ese alcance; es decir, en los 41 distritos.
En cambio, Nueva Alianza sólo podrá contender en las elecciones locales, porque en las federales de 2018 perdió su registro nacional. En tanto el PES deberá presentarse solo a las contiendas electorales, porque en su condición de nuevo registro no puede formar alianza con otras organizaciones políticas.
El IEEM recordó las responsabilidades legales que tienen los partidos como entidades de interés público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que reciben fondos públicos para su sostenimiento y campañas.
Esas obligaciones son la de promover la participación del pueblo en la vida democrática; contribuir en la integración de los órganos de representación política y como organizaciones ciudadanas, hacer posible el acceso de (el pueblo) al ejercicio del poder público, de acuerdo con los programas, principios e ideas que postulan.
Y, mediante el sufragio universal, libre y secreto, así como las reglas que marque la ley electoral para garantizar la paridad de género en las candidaturas a los distintos cargos de elección popular, promover los valores cívicos y la cultura democrática entre niñas y niños y adolescentes”, recordó el organismo electoral del Estado de México.