La Lucha Entre la Derecha e Izquierda Continentales en las Constituciones

286
0

La Lucha Entre la Derecha e Izquierda Continentales También se da en el Ámbito Constitucional: el Caso Chile

Macario Lozano R.

La lucha entre la derecha y la izquierda en América Latina se da igualmente por el marco constitucional de cada país, aspecto que no se debate, ni se conoce. Chile es un ejemplo claro de esta lucha y de lo difícil que resulta cambiar una constitución derechista.

A los chilenos les tomó 30 años de lucha sólo para lograr que se autorizara un plebiscito sobre si permanecía o se cambiaba la constitución impulsada por el dictador Augusto Pinochet en 1980. Tres décadas transcurrieron bajo una constitución planeada para el beneficio de la clase gobernante de la dictadura.

Este año la derecha perdió en forma aplastante esa consulta y también la relacionada con quiénes deberían elaborar el texto de la nueva máxima norma chilena. Una doble derrota.

El domingo pasado, el 78 por ciento, o tres de cada cuatro ciudadanos de Chile votaron por la promulgación de un nuevo marco constitucional. Y el 79 por ciento votó, casi cuatro de cada cinco, lo hicieron porque sea una Convención Constitucional la que expida la nueva constitución.

El pinochetismo, aún enquistado en ciertos sectores políticos, sociales y económicos de la nación sudamericana, percibió que ganaría la izquierda en la consulta de una nueva constitución, por ello centró su esfuerzo en lograr que el grupo que la trabajará  fuera mixto, con el 50 por ciento de parlamentario, donde tienen muchos de sus afiliados.

 

Artículo anteriorNubarrones sobre PRI para 2021, y Siguen los Desatinos: Ahora Defiende a Cienfuegos
Artículo siguiente2 Minicomentarios “La visión Delmacista del Estado: mejor que Suiza”