COVID-19 revela fragilidad de globalización y el multilateralismo, CEPAL

344
0
Fondo Monetario Internacional (FMI. Foto: Archivo

 

Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), afirmó que la pandemia provocada por el coronavirus (COVID-19) ha revelado la fragilidad de la globalización y el multilateralismo, ante la cual se necesita un cambio estructural.

“Más que hablar de reconstrucción, tenemos que hablar de transformación”. La crisis provocada por la pandemia del COVID-19 ha magnificado las brechas estructurales en América Latina y el Caribe, afirmó Bárcena, y precisó que la región vivirá una contracción del 9.1% en 2020, la peor en 100 años, las exportaciones caerán 23.0% y la pobreza alcanzará a 230 millones de personas (45 millones más).

De acuerdo con CEPAL, 33 millones de personas caerán de los estratos medios a la pobreza, de tal manera que 8 de cada 10 personas en la región (490 millones) van a requerir un ingreso básico y políticas universales.

Ante este panorama, Bárcena llamó a la construcción de un nuevo pacto político, social y económico justo, inclusivo y progresivo.

Artículo anteriorReprueba la Cámara la Gestión de AMM; ‘Gobernador Ausente’, Uno de los Reclamos
Artículo siguienteEx Funcionario de EPN Pone en Evidencia su Riqueza Inexplicable