Pagará Juan Rodolfo Deuda por Obra Inexistente, Según Zamora

254
0
Juan Rodolfo Sánchez Gómez en 2008 cuando fue alcalde de Toluca por primera vez. Foto: Archivo

*No hay explicación por qué se había dado en garantía el Cosmovitral.

De la redacción

Sin investigar la denuncia de su antecesor en el cargo, Fernando Zamora Morales, sobre la inexistencia de una obra cuyo pago reclamaba una empresa constructora, el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez anunció que la pagará.
En 2017 el anterior presidente municipal denunció a funcionaros de la administración de María Elena Barrera Tapia, por haber dado por ejecutados trabajos no realizados en la Unidad Deportiva de San Mateo Otzacatipan.
Esas obras de reacondicionamiento, según Fernando Zamora, no se llevaron a cabo, pero el ayuntamiento que encabezó su correligionaria aceptó el adeudo con la empresa “Diseño y Construcciones” por obras no realizadas, las cuales inicialmente iban a costar 5 millones de pesos, pero fue elevando su monto hasta los 27 millones de pesos.
Sánchez Gómez no ha puesto en duda la ejecución de los trabajos, y recientemente declaró que pagaría la exigencia de la empresa. Su antecesor insistió en que defendería los intereses del municipio e invalidaría el adeudo cuyo pago exigía la empresa.

EL EXTRAÑO CASO DEL COSMOVITRAL.
La empresa presuntamente logró un embargo del Cosmovitral y dijo se remataría para garantizar el pago. No obstante, el bien inmueble no es embargable, por destinarse al servicio público.
Adicionalmente, estaba la situación de que el Cosmovitral Jardín Botánico no es de propiedad municipal, sino del gobierno del Estado, por lo cual no podía embargarse por una deuda del ayuntamiento.
La constructora insistió en que fue el propio gobierno municipal quien registro al Cosmovitral como bien inmueble embargable, pero ni el ayuntamiento, ni las autoridades estatales han explicado cómo se generó este enredo. Sánchez Gómez no ha aclarado si puso como garantía para embargo al inmueble de propiedad estatal.
Sólo garantizó que cubriría cuanto le está reclamando la constructora por obras que su antecesor insistió mucho en que fueron “fantasmas”, pero le costarán cerca de 30 millones de pesos a la población de Toluca.

Artículo anterior3 Minicomentarios “Del informe de AMM y su visión del Edomex”
Artículo siguienteIngobernabilidad en el sur mexiquense.