La Libertad de Expresión y el Libertinaje Informativo

294
0

La Libertad de Expresión y el Libertinaje Informativo

Macario Lozano R.

Es, al menos, inexplicable que los medios informativos de cobertura nacional y sus periodistas en los espacios de opinión insistan en que la libertad de expresión está amenazada por el presidente López Obrador, pero no presenten una sola prueba -por ejemplo- de presiones a los dueños de diarios, televisoras y radiodifusoras para que no critiquen o para que despidan a periodistas que todos los días agarran de tambora al mandatario.

No perciben que sus temores parecen surrealista. Si han recibido amenazas del poder público, deben denunciarlas con todas sus letras. Acusan a López Obrador de estigmatizarlos, pero lo cierto es que se desprestigiaron solos cuando el INFAI dio a conocer la lista de quienes cobraban en la presidencia de la república hasta 5 millones de pesos al mes.

Al revelarse esa situación, todo lo que dicen es tomado como producto del resentimiento por habérseles suspendido esos pagos; y como presiones para que les vuelvan a reanudar los pagos. En realidad participaban en el saqueo de los fondos públicos.

Tan existe la libertad de expresión, que ellos abusan y la llevan a los límites del libertinaje informativo. Ya se puede prever cuál será su reacción y línea discursiva si se llegara a descubrir que, además de incumplir con muchas obligaciones patronales, esas empresas también evadían impuestos y recurrían a las factureras, como algunos sospechan.

Artículo anteriorEl Desplome del PRD en CDMX y el Caso Collins
Artículo siguienteLa Codez de Salinas Pliego y TV Azteca