
*Tendrán que redistribuir las prerrogativas por los 3 nuevos partidos.
De la redacción
Los partidos “Redes Sociales Progresistas” y “Fuerza Social por México” lograron su acreditación ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), como antes lo consiguió el “Partido Encuentro Solidario”, con lo cual en las elecciones para renovar a la Legislatura Local y a los 125 ayuntamientos serán diez las posibles opciones para los votantes.
Durante su quinta sesión extraordinaria del Consejo General del IEEM se aprobó la acreditación, que aun cuando se trata de un mero trámite, después de obtener ante el Instituto Nacional Electoral (INE) el reconocimiento como partidos nacionales, de cualquier manera sin ese requisito no podían tomar parte en las contiendas legislativas locales y de ayuntamientos.
El aumento de organizaciones políticas obligó al organismo a redistribuir el financiamiento al conjunto de los partidos; es decir, las prerrogativas o subsidios, como la población conoce a los fondos públicos que se entrega a las formaciones partidistas.
De esta forma los electores mexiquenses dispondrán el primer domingo de junio del próximo año de diez opciones para escoger gobiernos municipales y representantes populares, aunque es probable que nuevamente los partidos acuerden alianzas parciales o totales.
Los que no podrán formar coaliciones con los partidos registrados desde 2018, ni entre sí son los tres de nueva creación: “Partido Encuentro Solidario” (PES), “Redes Sociales Progresistas” y “Fuerza Social por México”.
Estarán en las boletas emblemas y siglas del PAN, PRI, PRD, PT, MORENA, PVEM y Nueva Alianza, que tiene registro sólo de alcance estatal, además de los tres nueves mencionados.
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México dio luz verde también para que se entreguen las prerrogativas de financiamiento público a los tres nuevos partidos para el sostenimiento de sus actividades ordinarias y específicas, que suman poco más de 116 millones de pesos.
Este financiamiento a los nuevos partidos se dará a partir de su reconocimiento o acreditación por parte del organismo electoral mexiquense, a diferencia de los otros siete, que lo reciben desde el primer mes de este año.