Abundan Futbolistas Sin Sentido Común en las Canchas Mexicanas: Persiste el Problema

309
0
ugadores mexicanos, a sus muchas limitaciones agregan la falta de sentido común.

*La situación se agravó ahora por la pandemia. *Inexplicable esa falla de los jugadores.

De la redacción

A punto de finalizar la fase regular del torneo “Guardianes 2020” del futbol mexicano, los jugadores siguen exhibiendo, además de fallas técnicas y escasa condición física, una enorme falta de sentido común en las canchas. El problema es viejo, pero ahora, por la pandemia, parece haberse recrudecido.
Resulta increíble lo que presenciamos en los partidos: malos pases a los compañeros, excesiva conducción del balón hasta perderlo con los defensas rivales, o deshacerse del balón cuando pueden avanzar varios metros por tener el camino despejado integran el catálogo de errores de un alto porcentaje de los futbolistas mexicanos o extranjeros que participan en el actual torneo.
El mal estado físico es otro problema entre los jugadores. Son pocos quienes muestran condición física suficiente y necesaria para jugar a un ritmo intenso todo o gran parte de los encuentros: la mayoría termina con los pies arrastrando, por su mala preparación, lo cual es imperdonable porque ya se termina la fase regular, y así anduvieron en todas las fechas.
Sorprende igualmente el desinterés, la indiferencia o la no percepción de los dueños de los equipos del problema de la mala condición física de sus futbolistas. Parece que no les importa esta situación que les perjudica porque no les permite tener equipos altamente competitivos, que agraden a sus seguidores y aficionados en general, con los consiguientes buenos ingresos por taquilla (ahora eso ni existe) o por derechos que cobran a las cadenas de televisión.
Es alto el porcentaje de los que presentan este problema, del cual se derivan otros como la falta de ritmo, lentitud en el juego, que los hace aburridos, sosos, salvo los pocos encuentros en que participan los clubes con jugadores con buen estado físico, responsables, profesionales, con ganas de ganar y dar espectáculo.
No obstante, la deficiencia más grande, en términos generales, con las excepciones de la regla se da en la falta de sentido común en el juego de conjunto; sobre todo, al atacar. Pocos jugadores se fijan en la distribución de los compañeros en el terreno de juego. Por eso envían el balón al que está más comprometido por los defensores rivales, no al que está más desmarcado.
Esa misma falta de sentido común explica que con frecuencia los pases sean fácilmente interceptados por los rivales o de plano, que se los entreguen, por el mal toque de pelota, para desesperación y hasta enojo de los seguidores, que siguen los partidos por la televisión.
La mayoría de los delanteros no se escapan de esta forma de jugar. Frente al marco, no se fijan si un compañero está en mejores condiciones de anotar, por lo que les dan los pases: prefieren tirar a gol, con los resultados que en la abrumadora mayoría de las veces fallan. Estas deficiencias no son nuevas, pero ahora se notan más, a pesar de que pronto se estrenará el nuevo formato de liguilla, diseñado para generar más ingresos, pero no para para mostrar mayor calidad de juego en los encuentros.

Artículo anteriorCayeron 46.7% las Actividades de Esparcimiento, Cultura, Deporte y Recreación por Pandemia
Artículo siguienteCon Sobreprecio del 120%, Una Demora de Nueve Años y Altas Tarifas: Abrió la Toluca-Naucalpan