
*Viola leyes federales, fiscales, del IMSS, laboral e INFONAVIT: STPS.
De la redacción
El gobierno federal pondrá fin a las violaciones a las leyes laboral, del ISR, IMSS e INFONAVIT perpetradas por empresas dedicadas a la subcontratación de personal, conocidas como “Outsourcing”, que perjudican los derechos de los trabajadores y evaden al fisco.
Durante la firma de una iniciativa de reformas a esas leyes, por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, explicó que el sistema Outsourcing perjudica al fisco, porque no registra a todos sus trabajadores, los inscribe en el IMSS y el INFONAVIT con salarios más bajos, utiliza facturas falsas para acreditar gastos y deducir impuesto y, por si fuera poco, tampoco reparten utilidades.
No obstante, los más perjudicados son los trabajadores, quienes son tratados como mercancía: al registrarlos con menores salarios de los que ganan, por ello si llegan a jubilarse recibirán como pensiones el salario mínimo y los afectan igualmente en sus cotizaciones al INFONAVIT.
Les violan su derecho a tener un trabajo de planta, no les entregan utilidades que obtienen las empresas donde laboran, pues desde el punto de vista legal, no son sus trabajadores, son de la “Outsourcing”, y esta reducción de costos de producción, operación y administración perjudica a las empresas que sí cumplen con todas sus obligaciones, al hacerles competencia desleal.