EL DILEMA DE LOS EMILIOS
Jairo A. Tell
El nombre de Emilio tiene varias raíces etimológicas; como aquella que lo hace derivar del griego aimílios, “amable, gracioso, vivaz, cortés” Así conozco a un entrañable amigo, o aquella otra palabra proveniente del latín “aemulus” que significa “rival”, antiguo nombre de familia romana. Existe un sinfín de notables personajes de nombre Emilio aquí en nuestro México lindo y querido. Ahí están Emilio “El Indio” Fernández, actor, director y productor cinematográfico, también, Los Emilios Azcárraga (Vidaurreta, Milmo y Jean) dueños de Televisa; José Emilio Pacheco, gran escritor y literato; Emilio Tuero, cantante y actor de la época de oro del Cine Mexicano; Emilio Rabasa, Abogado, escritor y político Mexicano, Emilio Chuayffet, político mexiquense traído nuevamente a escena al recordar la famosa Reforma Educativa del sexenio Peñista y por el asunto del fideicomiso para la instalación de bebederos en las escuelas.
Hoy en día cobra fuerza este nombre por la profusa infodemia que existe en los medios convencionales y en los medios digitales (redes sociales). Aunque el nombre es muy común y podría no ser extraordinario; si es de llamar la atención que en la jerga política se esté nombrando frecuentemente a personajes que llevan este nombre. La razón es clara: la inminente proximidad de la elección en 2021. A saber Emilio Lozoya, el otrora testigo estrella de la fiscalía que amenazaba con soltar una verdadera bomba que cimbraría las estructuras políticas y sociales del país, revalorando los bonos de la 4T. Lozoya Austin ha quedado solo en un petardo que es ya un pesado lastre para Alejandro Gertz Manero fiscal de la república, a quien personajes de la redes llaman “Gertz Florero” por los casi nulos resultados al frente de esa dependencia. El otro personaje es Emilio Zebadúa quien en fechas recientes fue ligado sentimentalmente a Carmen Aristegui, y quien tuvo que salir a desmentir el presunto infundio. Zebadúa fue asistente en su momento de tres altos funcionarios que terminaron presos Pablo Salazar, Elba Esther Gordillo y Rosario Robles. Como oficial mayor de la Secretaría de Desarrollo Social y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano durante el sexenio de Peña Nieto.
Zebadúa era el responsable final de los recursos de ambas dependencias, de donde habrían salido 5 mil millones de pesos para alimentar los triunfos electorales del PRI. Así las cosas se convierten en una pieza clave para desmenuzar el asunto de la “Estafa Maestra” en la cual también están embarradas universidades públicas como la Autónoma de Morelos y nuestra máxima casa de estudios UAEM. Pero el solicitar el beneficio de convertirse en testigo colaborador (Testigo protegido) no implica necesariamente que se les exima de purgar alguna condena, pues como lo afirmo en su conferencia mañanera el presidente López Obrador “No se debe abusar de esta figura jurídica” como medio de Vendettas personales, ni tampoco es sinónimo de impunidad. Zebadúa afirma tener pruebas suficientes para “Empinar” materialmente a sus antiguos jefes y a otros involucrados en el asunto de la “Estafa Maestra”.
Gran dilema tienen por ahora los Emilios en aras de reducir considerablemente sus respectivas penas al cooperar con las autoridades para hacer justicia y devolver al pueblo lo robado. Por el bien de todos y para conservar la credibilidad de la autoridad judicial en el país, se deben integrar perfectamente las carpetas de investigación para evitar que nuevamente aparezca la puerta giratoria y los pillos salgan con el trillado argumento del “Debido Proceso”. En relación a ello, urge sobremanera una limpia en el sistema judicial tanto en los procedimientos legales, como en los personajes que están al frente (Jueces y Magistrados) sobre todo aquellos que son expertos en encontrar resquicios y lagunas legales para evadir la acción de la justicia. Por ahora de todos modos Emilio te llamas y serás llamado a cuentas, para esclarecer los hechos. Por cierto Suena insistentemente el nombre de Luis Videgaray Caso para integrarse a la baraja de personajes más buscados, toda vez que Videgaray, cayo de la gracia de Jared Kushner amigazo ahora de Marcelo Ebrard Casaubón. Ni hablar, así es la política nuestra de todos los días.