Prevé Del Mazo Entregar a Particulares el Mantenimiento de Otras Carrreteras

292
0
El gobierno prevé dejar a particulares el mantenimiento de más carreteras.

*Pagarán próximos 2 gobernadores 15,776 MDP en mantenimiento carretero.

De la redacción

Los próximos dos gobernadores deberán pagar a particulares 15 mil 770 millones de pesos (IVA incluido) por rehabilitación, mantenimiento y conservación de carreteras del sur, destrozadas por muchos años de abandono de las autoridades.
Este contrato, similar al que el gobierno mexiquense tiene con empresas para darle mantenimiento al Paseo Tollocan y la vialidad Las Torres Solidaridad y que están en mal estado, pero la sangría financiera se cumple, se prevén extender a otras carreteras, por considerarse un “esquema conveniente”, según el secretario de Movilidad, Luis Gilberto Limón Chávez.
La privatización de las tareas de mantenimiento y conservación de carreteras se da con la figura jurídica de “Asociación Público-privada” (APP), antes conocida como “Proyectos de Prestación de Servicios” (PPS), y fue la preferida por los gobiernos federales neoliberales para beneficiar a empresarios allegados a los poderosos.
Esta modalidad de contratismo se utilizó para saquear y quebrar a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y a la Comisión Federal (CFE), y en el Estado de México tiene como emblema el Hospital de Alta Especialidad de Zumpango, que al final costará más de 10 veces lo que invirtió el particular.
El contrato con empresas para darle mantenimiento a las carreteras del sur establece un plazo de dos años para la rehabilitación y reparación de carreteras y diez años más de mantenimiento y conservación.
Al gobernador Alfredo del Mazo Maza le corresponderá cubrir la inversión en la rehabilitación, más un año de conservación y mantenimiento. Su sucesor pagará 6 años a los particulares, y el relevo de éste, otros tres.
Limón Chávez informó a los diputados locales que este mes comenzarán los trabajos de rehabilitación de las carreteras del sur por parte de las empresas que fueron contratadas para ello, y habló elogiosamente de esta figura legal que deja en manos privadas tareas que antes efectuaba el gobierno.
La privatización del mantenimiento y conservación de carreteras es un ejemplo del déficit institucional hasta para cumplir con obligaciones sencillas, pero también es un mecanismo para transferir fondos públicos a particulares.
Hace unas semanas en este semanario se recordó que hasta hace unos 10 años las autoridades estatales construían carreteras con fondos públicos, y ahora no tienen capacidad o interés ni para darles mantenimiento, por lo que encargan estos trabajos, mediante el pago de fuertes sumas, a empresas privadas, que al final ni realizan los trabajos: Tollocan, las Torres y los demás caminos bajo ese esquema están peor que antes.

Artículo anterior2 Minicomentarios “El plantón del Frenaa: ¿Inconformes o Malvivientes?”
Artículo siguienteCaras Vemos… No Sabemos