Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Saber Si los Gobernadores Cumplen o No sus Deberes, Objetivo de la...

Saber Si los Gobernadores Cumplen o No sus Deberes, Objetivo de la Glosa de Informes

204
0
Diputado Maurilio Hernández González, líder la 60 Legislatura.

*El actual formato de glosa de informes no permite saber si gastan bien o mal.

De la redacción

Las comparecencias y glosa de los informes de los mandatarios estatales no responden ya a los nuevos tiempos. El formato es obsoleto, sostuvo el presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo, diputado, Maurilio Hernández González. Adelantó que se cambiará.
El próximo año se aplicará un formato diferente, más dinámico, útil a los intereses de la población y que permita determinar si el Ejecutivo cumplió o no con sus responsabilidades y si manejó bien los recursos públicos
Al referirse a las recientes comparecencias de prácticamente todo el gabinete estatal dijo “se convirtieron en un asunto de mero trámite, porque es un formato que fue diseñado hace décadas y que cualitativamente no está dando los resultados que la población espera”.
Se reformará el formato y privilegiará las reuniones con funcionarios a través de comisiones, en las cuales se buscará fortalecer la fiscalización y el seguimiento de la aplicación de los recursos públicos.
En este nuevo esquema, abundó, una vez recibido el informe de gobierno se analizará, por tema, en las comisiones legislativas, donde comparecerán las y los funcionarios, con lo cual se ahondará en datos duros y precisos, con la posibilidad de presentar los soportes documentales y dar un seguimiento puntual a las respuestas y a los cuestionamientos.
Se buscará que el nuevo formato fortalezca el trabajo del Legislativo y del Ejecutivo, pues se pondrá mayor atención en el cumplimiento de las responsabilidades ejecutivas, con lo cual se romperán paradigmas, particularmente el del marco constitucional y legal bajo el cual se rige el gobierno estatal, el cual, dijo, ya fue superado y es obsoleto, por lo que se tiene que dar un salto a la modernidad.
Respecto al proceso para reformar la Constitución local, expresó que es necesaria su adecuación, modernización y perfeccionamiento.

Artículo anteriorSuprimió Naucalpan Fideicomiso Que Tenía 20 Años sin Funcionar
Artículo siguienteInvierte la UAEM Más Recursos para Apoyar la Continuidad de sus Alumnos