Invierte la UAEM Más Recursos para Apoyar la Continuidad de sus Alumnos

191
0
Ahora que no es posible atender clases en las aulas, la UAEM apoya a sus alumnos para que continúen con su formación a distancia. Foto: archivo

*UAEM apoya permanencia de universitarios en sus estudios: Alfredo Barrera.

De la redacción

Para favorecer la continuidad de los estudios de sus alumnos, la UAEM destinará más recursos presupuestales, especialmente a becas, garantizó el rector Alfredo Barrera Baca, en un mensaje pronunciado en el segundo informe de actividades del director del Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” de la Escuela Preparatoria, Camerino Juárez Toledo,
La Administración 2017-2021 de la UAEM trabajará para mejorar la educación a distancia, “dotando con más y mejor software a profesores y estudiantes”, detalló y recordó que la pandemia de COVID-19 exigió la voluntad de los profesores para aprovechar las herramientas tecnológicas y continuar con su quehacer y mejorar la calidad de sus actividades docentes. “La incertidumbre actual exige ser mejores frente a los alumnos”.
Barrera Baca destacó que la UAEM fortalece un perfil ético que involucra a toda la comunidad universitaria, mediante un impulso para asumir un mayor compromiso con la sociedad y el planeta, que acentúa el sentido de colaboración, transparencia, principios de justicia y equidad de género.
El código de ética, abundó el rector, gira alrededor de la vida. “Necesitamos asimilar las lecciones de esta catástrofe. Debemos cuidar nuestra salud para cuidar sanamente a quienes nos rodean”.
Camerino Juárez Toledo detalló que el índice de abandonó escolar en Prepa 1 disminuyó de 1.4 a 0.6 por ciento, gracias a los programas que se llevaron a cabo para que los estudiantes no dejaran sus estudios como “Yo no abandono” y “Constrúyete”.
Refirió que el índice de eficiencia terminal es de 92 por ciento. Del mismo modo, indicó, alumnos y profesores han tenido intercambios académicos con instituciones educativas de Estados Unidos, Cuba, Francia y España.
El directivo aseveró que el nivel académico de la planta docente del Plantel supera 60 por ciento al de otros planteles; además, destacó que 23 miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) colaboran con diversas academias de este espacio universitario.

Artículo anteriorSaber Si los Gobernadores Cumplen o No sus Deberes, Objetivo de la Glosa de Informes
Artículo siguienteEl Caso Perú y la Importancia de Instituciones Fuertes: Cinco Presidentes en Tres Años; Tres en la Última Semana