EL GEM Resultó Malo para Cobrar el Impuesto Predial; Culpa a las Comunas

192
0
El GEM cobra el predial de la mayoría de los municipios, sigue siendo baja su recaudación, pero culpa a las comunas. Foto: Archivo

*Entregarle el cobro al Estado no mejoró las recaudaciones del predial.

De la redacción

El viejo problema de la deficiencia e ineficacia de los ayuntamientos mexiquenses en el cobro de su principal ingreso de fuentes propias: el Impuesto Predial, sigue imperturbable: la morosidad no baja.
Las recaudaciones no mejoran, a pesar de haber dejado en manos de la Secretaría de Finanzas del Poder Ejecutivo estatal la tarea, mediante una pequeña comisión. La morosidad sigue alta.
En las sesiones de cabildo de cada fin de año regidores cuestionan la utilidad de la firma de convenios para que el Poder Ejecutivo de la entidad cobre este gravamen a la propiedad inmueble.
Consideran lesivo para la autonomía municipal, además de que la Secretaría de Finanzas no entrega de inmediato los ingresos de los municipios, sino después de semanas, afectando el flujo de efectivo de las comunas.
No obstante, al menos hasta este año más de cien gobiernos municipales tienen en manos del gobierno estatal el cobro del Impuesto Predial, para supuestamente elevar los índices de cumplimiento de los contribuyentes.
Esta meta sigue lejana y, adicionalmente, las autoridades estatales siguen culpando a los ayuntamientos de estas deficiencias, a pesar de que es la Secretaría de Finanzas la encargada de cobrar ese impuesto conocido simplemente como Predial.
De acuerdo con información de la citada dependencia del Poder Ejecutivo, por el valor catastral de la propiedad inmueble, que sirve de base para los montos del gravamen de cada lote o vivienda las comunas deberían recaudar cerca de 4 mil 300 millones de pesos al año.
No obstante, el conjunto de las 125 demarcaciones municipales reciben de su principal fuente de ingresos propios menos de 2 mil 500 millones de pesos, pero lo inexplicable es que la Secretaría de Finanzas las considere ineficientes en la recaudación, cuando más de cien comunas dejaron en sus manos esa tarea, a cambio de una comisión.

Artículo anteriorLo Dicho, las Razones y Sinrazones
Artículo siguienteLos Trenes e Peña y los Proyectos Inmobiliarios – Augusto L. Robles