El Caso Perú y la Importancia de Instituciones Fuertes: Cinco Presidentes en Tres Años; Tres en la Última Semana

170
0

El Caso Perú y la Importancia de Instituciones Fuertes: Cinco Presidentes en Tres Años; Tres en la Última Semana

Macario Lozano R.

Gran inestabilidad institucional se vive en estos días en Perú: en una semana tres políticos pasaron por la presidencia de la República. Y en julio del próximo año sumarán cuatro, cuando asuma quien resulte electo en abril.

Y será el quinto en tres años, porque en julio de 2018 era presidente Pedro Pablo Kukcinsky. Le siguieron Martín Vizcarra, Manuel Merino y, el actual, Francisco Sagasti; el quinto será quien entre en julio de 2021, aunque es muy pronto y hay demasiada volatilidad como para aventurar siquiera nombres de prospectos, aun cuando faltan meses para esa elección.

Los presidentes peruanos han sido propensos a la corrupción, pero las instituciones de la nación sudamericana son fuertes y, en cada caso, no han permitido la impunidad.

Les aplicaron la Ley a todos: Alberto Fujimori está preso, al igual que está prófugo Alejandro Toledo, mientras tienen procesos abiertos Pedro Pablo Kukcinsky, Martín Vizcarra y acaban de acusar del delito de homicidio a Manuel Merino, a pesar de que sólo estuvo una semana en el cargo.

Visto así, las instituciones peruanas están años luz adelante de las mexicanas, los que sí es similar, es la propensión de ambas clases políticas gobernantes a ser corruptos.

Artículo anteriorInvierte la UAEM Más Recursos para Apoyar la Continuidad de sus Alumnos
Artículo siguiente3 Minicomentarios “¿Qué fue de los ‘sectores’ del PRI?