El gobernador Alfredo del Mazo Maza pidió autorización al Poder Legislativo para ejercer el próximo año un presupuesto de 308 mil millones de pesos.
El secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque, entregó el paquete fiscal a miembros de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura Local, encabezada por el diputado Maurilio Hernández González; y de la presidenta de la directiva de la Cámara, Karina Labastida Sotelo.
Incluye las leyes de Ingresos estatal y de los municipios y el Código Financiero mexiquense. El gasto será inferior en 1.8 mil millones al de este año. Las iniciativas fueron turnadas a las comisiones correspondientes.
AL SALARIO ROSA TAN SOLO 1.5% DEL PRESUPUESTO
Aunque faltan por darse a conocer los detalles de los montos previstos en el presupuesto, llama la atención de los analistas el que, de acuerdo con la información difundida profusamente por el GEM, el programa de Salario rosa atiende actualmente a 317 mil mujeres mexiquenses, y de mantenerse el padrón significaría una erogación de alrededor de 4 mil 500 millones de pesos en el 2020.
Es decir, el programa estrella de la administración delmacista para beneficio de las mujeres solo representa el 1.5% del presupuesto, y atiende a menos del 4.0 por ciento de las féminas que viven en el territorio estatal, esto de manera independiente a los recursos que se invierten en su manejo y administración, y ya no se diga en su difusión en medios nacionales y electrónicos.
Para una entidad señalada con graves problemas de violencia e inseguridad contra las mujeres, el programa más importante de atención al sector parece limitado, pero se promociona como si fuera la solución a los problemas que enfrentan las mujeres mexiquenses.