Mueren por Tabaco 300% Más que por Covid-19 en el Mundo

212
0

*Alta incidencia de muertes de mujeres por el “humo de segunda mano”.

De la redacción

El consumo de tabaco ocasiona 300 por ciento más muertes que el nuevo coronavirus en el mundo. Por la pandemia fallecen unas 4 mil personas diarias en el planeta, mientras que por diversas enfermedades causadas por el humo y cigarros electrónicos mueren entre 14 mil y 15 mil cada 24 horas.

La situación en México es grave por el crecimiento acelerado y sostenido desde hace más de un siglo, traducido en un aumento igualmente extraordinario, de acuerdo con estadísticas de la Comisión Nacional contra las Adicciones.

A principios del siglo pasado el consumo de tabaco causaba tres muertes por cada cien mil habitantes, mientras 70 años después se alcanzó el número de 446 por cien mil habitantes.

El problema y su mortalidad se elevaron mucho porque a principios del siglo pasado la población apenas rebasaba los 12 millones de habitantes, y en estos momentos se aproxima a los 130 millones, según estimaciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO).

Un cálculo de “El Espectador” indica que si en los últimos años de la dictadura porfirista fallecían al año por consumo de tabaco tres mexicanos por cada cien mil habitantes, por cada millón las víctimas sumaban 30, por lo cual las víctimas fatales andaban por 360.

Ahora, con cerca de 130 millones de habitantes y una media de muertes mayor a los 440 por cien mil, los decesos por esta causa alcanzan decenas de miles, ante la indiferencia de las anteriores autoridades federales y estatales de salud según el organismo del sector salud.

Advirtió que entre 2012 y 2018 se descuidó mucho el problema y se abandonaron las medidas preventivas contra el consumo de tabaco, pues se dejó de lado el programa de sitios “Ciento por ciento libre de humo de tabaco” y se consintió que los establecimientos comerciales, como restaurantes, cafés, bares y cantinas incurrieran en simulación sólo para cumplir formalmente con la normatividad aplicable, sin cumplir con la prevención.

MUJERES, VÍCTIMAS

La Comisión informó que tampoco se ha frenado la tendencia al aumento de muertes de mujeres no fumadoras, afectadas por el ‘humo de segunda mano’; es decir, por el consumo de tabaco de sus esposos.

De las muertes de mujeres por cáncer de pulmón, 52 por ciento corresponde a las no fumadoras. El organismo anunció que se impulsa una nueva legislación que permita reducir el consumo de tabaco y los daños a la salud y vida de la población.

Artículo anteriorLlegó de Italia el Primer Caso de Mexicano Contagiado por Covid-19, es Oficial
Artículo siguienteRobos al Seguro Popular Dañaron Derecho a la Salud de 9.4 Millones de Mexiquenses Pobres