No Renunciará la UAEM a Formar Personas Íntegras, Críticas y Tolerante: ABB

198
0

*La universidad deben formar humanos capaces de transformar a la sociedad.

De la redacción

“En un mundo cada vez más polarizado y dividido, las instituciones públicas de estudios superiores abren un camino de luz”, sostuvo el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Alfredo Barrera Baca.

Desde esta perspectiva, abundó, es irrenunciable la misión de formar seres humanos íntegros, con un pensamiento crítico, propio y con un compromiso transformador.

El rector de la Máxima Casa de Estudios habló durante la ceremonia de lectura del cuarto informe de actividades del director del Instituto de Estudios Sobre la Universidad (IESU), Noé Héctor Esquivel Estrada.

Éste destacó que la universidad tiene la función de dirigir el destino de la humanidad, pues su misión es formar humanos con capacidad de transformar la vida de la sociedad.

Advirtió que renunciar a esta misión y compromiso sería un acto de irracionalidad, y recordó que compete a la universidad (en el mundo) abrir camino de luz, esperanza y justicia.

Barrera Baca explicó que la universidad del siglo XXI debe tener un carácter plural, multicultural, crítico y humanista, y reiteró el compromiso de la UAEM con esas características.

En seguida se refirió a desempeño de la Máxima Casa de Estudios del Estado de México en medio de la pandemia del nuevo coronavirus; es decir, en la emergencia sanitaria.

Detalló que académicos del Instituto de Estudios Sobre la Universidad colaboraron y colaboran en el diseño y aplicación de los productos de seguridad e higiene que rigen en todos los espacios académicos e investigación de la institución de estudios superiores.

El territorio universitario, subrayó, se ha expandido con un amplio y productivo campus virtual, el cual llega a más de 90 mil jóvenes. “Cientos de acciones universitarias están ocurriendo cada día en las plataformas digitales, reiteró el rector Barrera Baca.

Luego aludió a la dinámica de tolerancia y diversidad que caracterizan a la UAEM, han favorecido el surgimiento de temáticas y acciones en torno a la justicia social, la democracia, los derechos humanos y la equidad de género.

En este contexto, dio a conocer que el IESU aportó criterios racionalistas para afrontar las protestas y  movilizaciones por la ola de violencia de género, y elevó el debate al ámbito universitario y argumentó con respeto, y puso énfasis en señalar que el autoconocimiento universitario que se investiga en el IESU ha sido clave para para mantener el diálogo como única vía pacífica y humana “para resolver nuestras diferencias”.

Artículo anteriorSe Fue la Leyenda de la Marcha
Artículo siguiente2 Minicomentarios “AMM quiere endeudar más al Estado”