El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social CONEVAL presentó el índice de la tendencia de la pobreza y la pobreza laboral al tercer trimestre de 2020.
Con base en información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición, entre el primer y tercer trimestre de 2020, el ingreso laboral real tuvo una disminución de 12.3%. Consecuentemente, aumentó la pobreza laboral de 35.7 a 44.5%, esto es, el porcentaje de la población con un ingreso laboral inferior al valor de la canasta alimentaria.
De acuerdo con el CONEVAL, 13 entidades federativas mantuvieron niveles de pobreza laboral por encima del 45.0% en el tercer trimestre de 2020 (Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz).
Para finalizar, el consejo añadió que, en el tercer trimestre de 2020, el ingreso laboral real promedio de la población ocupada a nivel nacional fue de 4 mil 252.9 pesos mensuales.