Piden Prohibir a Partidos Usar la Palabra ‘México’ en sus Nombres

246
0
Foto: Archivo

*Que incluir la palabra en su denominación sea causal de pérdida de registro

De la redacción

La palabra “México” no debe utilizarse por los partidos políticos, ni por las agrupaciones políticas. Debe prohibírsele, para no afectar la equidad en la competencia electoral, propuso el diputado Emiliano Aguirre Cruz a la 60 Legislatura mexiquense. Pidió presentar al Congreso de la Unión una iniciativa para reformar la Ley General de Partidos Políticos, para ese fin.

Consideró necesario legislar para que las formaciones partidistas no incluyan en su denominación la palabra “México”, sus derivados o aquellas que pertenezcan a la misma familia léxica, además de establecer que su uso por un partido o una agrupación política nacional será causa de pérdida del registro.

En sesión deliberante presidida por la diputada Karina Labastida Sotelo, el diputado del grupo parlamentario de Morena apuntó que no se puede negar el uso del marketing como herramienta de la “modernidad política”, pues el uso de colores y símbolos en el ámbito político tiene un impacto en la sociedad; no obstante, el usar la palabra con la que nos identificamos todas y todos los mexicanos, “definitivamente tiene un impacto en el elector que no necesariamente concuerda con los principios del partido”.

Señaló que al utilizar la palabra “México”, o las que deriven, se induce a las y los electores sin que estos se percaten, de las pretensiones de las organizaciones políticas, ya que la ciudadanía no está eligiendo la visión con la que se presenta un partido, y lo prefieren porque está en nuestra alma elegir siempre a nuestro país. La propuesta será estudiada y dictaminada por la Comisión Electoral y Desarrollo Democrático.

Artículo anteriorMayor Corrupción en Programas contra la Pobreza que en los de Infraestructura: OXFAM
Artículo siguiente3 Mincomentarios “De la desaparición de las JLCYA”