Inicio Cultura, Arte y Espectáculos No Más Compras y Obras con Sobreprecio; y Fin a la Evasión...

No Más Compras y Obras con Sobreprecio; y Fin a la Evasión y Perdón Fiscal: AMLO

196
0

*Esas medidas y la política de austeridad permitieron ahorro de 1.3 billones.

De la redacción

A pesar de los efectos de la pandemia en la salud de los mexicanos y de la crisis económica que ocasionó, el gobierno de la República avanzó en su objetivo de sentar y consolidar las bases para la cuarta transformación, y su política de austeridad le permitió ahorrar 1.3 billones de pesos en los dos primeros años del sexenio.
El combate a la corrupción en sus modalidades de evasión fiscal, compras de bienes y servicios y contratos de obras públicas con sobreprecios, más la prohibición constitucional de perdonar impuestos sobre ganancias, posibilitaron ingresos suficientes para atender a la población más vulnerable, cuyos apoyos se hicieron sin intermediarios, dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador en su mensaje con motivo de su segundo informe oficial de gobierno.
En su mensaje defendió la estrategia general aplicada por su administración durante 24 meses, y recordó que sus programas y acciones son las mismas que ofreció a los mexicanos en su campaña electoral, especialmente el compromiso de combate frontal y erradicación de la corrupción, a la cual atribuyó todos los males del país.
La lucha contra la corrupción incluyó la depuración de malos elementos a las áreas más propensas a ese fenómeno, como el SAT y organismos como las aduanas, puertos, migración o CONAGUA.
El presidente López Obrador dirigió un mensaje desde Palacio Nacional, ante no más de 80 personas, entre los miembros del gabinete, el titular de la SCJN, Arturo Zaldívar, su esposa Beatriz Gutiérrez, su pequeño hijo Andrés, representantes de los sectores. No fue un acto masivo, por las medidas de prevención adoptadas para evitar los contagios de Covid 19.
Más delante informó que de los cien compromisos adquiridos sólo le faltan la descentralización de la administración federal, impulsar el desarrollo de las energías renovables mediante la rehabilitación de las hidroeléctricas y el esclarecimiento cabal del problema de la desaparición de los estudiantes de la normal de Ayotzinapa.
Destacó que salvo los delitos de homicidio doloso, que crecieron 3.2 por ciento; los feminicidios, 8.9 por ciento; y las extorsiones, 21 por ciento, en el resto de los delitos la reducción fue importante y sigue a la baja.
De la misma forma dijo que al arribo de la pandemia se tomaron medidas de inmediato, difíciles porque encontró un sistema de salud en ruinas por la corrupción. Se amplió la infraestructura medida para atender a los pacientes, se contrató personal, sin necesidad de endeudar al país, como lo exigían los intereses beneficiados por la corrupción del pasado.
Además, agradeció la responsabilidad de los mexicanos que están en el extranjero, quienes envían remesas y benefician directamente a sus familias, pero también reactivan la economía de las comunidades.

Artículo anteriorCaras Vemos… No Sabemos
Artículo siguientePodría Disponerse de App para el Transporte Público: Universitarios Buscan Donativos