Cartas a la Redacción de “El Espectador – Violencia Irracional en Protestas Sociales

186
0

***Cartas a la Redacción de “El Espectador”***

LA VIOLENCIA IRRACIONAL NO CONCITA

RESPALDO SOCIAL A CAUSAS JUSTAS

                                                 Lerma, Mex., 29 de noviembre de 2020

Lic. Augusto Lozano Robles

Director de “El Espectador”

Le pido de favor publicar mis reflexiones sobre un fenómeno reciente, que es el de las protestas violentas de mujeres embozadas en la Ciudad de México, en las manifestaciones de protesta por la violencia contra las féminas y el fin de los feminicidios y el castigo para los responsables.

Se trata de demandas justificadas, que las autoridades deben atender. Nadie puede estar en contra de la luchas de las familias de mujeres asesinadas o violadas. Esa meta debe lograrse, pero creo que la violencia irracional de grupos reducidos que participan en marchas multitudinarias pacíficas y “plantones” es contraproducente.

No sé si es una maniobra de intereses políticos para afectar a la población que sufre el destrozo de fachadas de sus negocios, con el fin de que se irrite contra las autoridades o de maniobras de “machistas” para desacreditar la causa que motiva las movilizaciones, pero las que buscan justicia por la vía pacífica deberían reflexionar sobre el daño severo que causan los pequeños grupos de mujeres violentas, porque empaña su lucha y les resta eficacia a sus reclamos.

Nada puede ser más contradictorio que cometer violencia cuando se pide el fin de la violencia y nada es más eficaz que la lucha pacífica y el reclamo enérgico, contundente, pero expresado por las vías legales. Es necesario igualmente desterrar ese argumento de que por haber sido víctimas de la violencia, tienen derecho a incendiar locales o destruir cristales de inmuebles cuyos dueños no tienen culpa alguna de los agravios sufridos.

Todas las mexicanas y mexicanos tenemos derecho a reclamar y obtener justicia, pero el dolor, desesperación, angustia y justa irritación de las familias dañadas por la violencia no concede derecho a dañar bienes de personas inocentes, lo cual deben tomar en cuenta las organizadoras de marchas pacíficas, porque hasta donde se sabe, las violentas ni siquiera son las organizadoras de las protestas.

Le agradezco la publicación de mis reflexiones.

Académico Fabio Torreblancas Alcocer.   

Artículo anteriorCausa Estragos en el Periodismo Local la Covid-19: Varios Decesos
Artículo siguienteContinua Mal Servicio de Transporte a Pesar del ‘Tarifazo’ de Hace un Año