Llegaba Dinero ‘Sucio’ de Corrupción a los Alcaldes, Síndicos y Regidores de Toluca

189
0

*Existían redes enteras de policías dedicadas a la extorsión a ciudadanos.

De la redacción

En forma implícita, el alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, reveló que el dinero de la corrupción policíaca llegaba a los presidentes municipales, síndicos y regidores.
“Que quede claro: el director operativo de seguridad y la de vialidad no van a pedir dinero, ni el encargado del despacho, ni regidores, ni síndicos, ni el presidente municipal”, garantizó a los 90 nuevos mandos de la corporación de seguridad toluqueña.
Sin proponérselo, el edil puso de manifiesto que en el pasado el dinero de las extorsiones de los policías llegaba a las más altas esferas del ayuntamiento, lo cual, ofreció, no volverá a ocurrir, y adelantó: “estaremos muy atentos para evitar actos de extorsión y corrupción”. No precisó si el fenómeno se dio también en la comuna que él encabeza.
A casi 23 meses de haber asumido el cargo, Sánchez Gómez reconoció el grave problema de corrupción en la policía municipal. “Este daño en la dependencia era muy profundo, con amplios segmentos al interior completamente entregados a la corrupción”, advirtió y aclaró que había elementos que no participaban en ese delito.
“Redes enteras entregadas a succionar (extorsionar) los recursos de los ciudadanos, y con algunos policías mentalizados, acostumbrados y convencidos de que asaltar a la población era válido y sin la mínima disposición a rectificar su conducta”, abundó y adelantó que eso ya no se solapará más en el ayuntamiento de Toluca.
El alcalde por segunda ocasión se refirió a las condiciones en las que en enero de 2019 encontró al gobierno municipal: “recibimos un gobierno sumamente defectuoso y con una muy dañada Dirección de Seguridad Pública”, aseveró.
Ante esta realidad, Sánchez Gómez destacó que se ejerció “una toman del control de la policía de manera profunda y extensa”, lo cual evidenció que se había perdido el control sobre la corporación de seguridad.
Entre las medidas adoptadas para combatir la corrupción y sacar a Toluca de entre las tres ciudades con mayor percepción de inseguridad pública del país, el alcalde anunció que para fines de seguridad el territorio del municipio fue dividido siete regiones, con 250 cuadrantes.

Artículo anteriorCriticaron el Segundo Informe, los Opositores; Dieron Medios Gran Cobertura
Artículo siguienteNecesario un Enfoque que Potencie la Integración Social de Discapacitados