Las Clases a Distancia Llegaron para Quedarse: RACU

528
0

La combinación del auge de la era digital y la pandemia de Covid-19 impactó y transformó radicalmente el proceso de enseñanza-aprendizaje, con la incorporación obligada a las clases en líneas o a distancia, comentó el especialista en el tema, Ricardo Arnoldo Cantoral Urquiza, en su participación en un coloquio organizado por la Universidad Autónoma del Estado de México en su Centro Universitario de Atizapán de Zaragoza.

Sostuvo que esta modalidad educativa “se mantendrá” no importa el comportamiento de la pandemia, pues ha mostrado algunas ventajas y bondades indiscutibles y que la hacen una opción a la enseñanza presencial, por lo que es necesario trabajar ahora para adecuar contenidos y metodología del proceso educativo.

Recordó que, por la emergencia sanitaria, los maestros tuvieron que adaptarse a las nuevas condiciones de trabajo, y lo hicieron con sus propios medios, pero el sistema educativo debe proporcionarles las herramientas necesarias para trabajar en este tipo de plataformas virtuales.

Ya algunos expertos en docencia han señalado que se debe capacitar al magisterio en el manejo de grupos en esta nueva realidad educativa
no presencial y en el uso de las herramientas y tecnologías de la información; además de que deben adecuarse los programas de estudio desde las escuelas Normales contemplando esta opción educativa.

Artículo anterior2 Minicomentarios “José Medina Mora, próximo líder de Coparmex”
Artículo siguienteMentiras, Medias Verdades y Malos Deseos, Posición de la Prensa Frente a AMLO