Universitarios, en Primera Línea de Combate a Covid-19: ABB

208
0
Foto: Archivo.

*Heroínas y héroes contra COVID-19, universitarios: Alfredo Barrera. 

El rector de la UAEM, Alfredo Barrera Baca, destacó la importancia de los universitarios en la lucha contra el Covid-19. “Muchas heroínas y héroes de la batalla contra el coronavirus son profesores, profesoras, médicas, médicos, enfermeras y enfermeros de sólida formación son universitarios”, dijo.

En especial, el académico reivindicó la condición de egresados de la universidad pública de quienes están en la primera línea de esa lucha, lo cual “enaltece el espíritu de servicio y sacrificio por nuestra nación”, subrayó al encabezar el segundo informe de actividades de la secretaria general de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la UAEM (FAAPAUAEM), Gilda González Villaseñor. Reconoció la labor realizada por los universitarios durante el confinamiento sanitario por la COVID-19 para dinamizar la economía del país. 

Aseveró que, a pesar de las exigentes circunstancias, la capacitación profesional y voluntad científica de los académicos universitarios no ha interrumpido su responsabilidad al frente de las aulas, debido a su vocación humanista, que los ubica a la vanguardia de la sociedad sin descuidar la retaguardia donde se defiende y retribuye a la patria. 

“Los universitarios han impedido la parálisis social durante el confinamiento sanitario y siguen dinamizando la economía. Esta magnánima respuesta me persuade una vez más de que las instituciones nacionales en muchas partes del continente deben un reconocimiento pleno a los universitarios, por ser siempre los primeros en dar la cara en esta y todas las contingencias”, destacó. 

En este marco, subrayó la labor de González Villaseñor, quien, dijo, se ha distinguido por la defensa de tres fundamentos del sindicalismo: la dignidad salarial, la protección de la planta laboral y la preservación de las conquistas contractuales. “Vencer y convencer en estos tres puntos ha sido la clave en la estabilidad organizativa y con mucho, la clave de la estabilidad institucional”. 

Acompañada del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de esta casa de estudio (SUTESUAEM), Pedro Rodríguez Magallanes, Gilda González destacó el incremento de 3.4 por ciento directo al salario tabular, así como la entrega de 22 mil 548 implementos laborales de seguridad y apoyo al desarrollo y productividad, en beneficio de seis mil 617 académicos, con una inversión de cinco millones 913 mil 236 pesos. 

Artículo anteriorLas Falacias de Quienes Subcontratan a Trabajadores y los Alquilan a las Empresas
Artículo siguienteCOVID-19 agravará problemas de pobreza de aprendizaje