Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Contrasta Desempeño de Morena en Diputación Local y el de Comunas

Contrasta Desempeño de Morena en Diputación Local y el de Comunas

298
0

*Morena, como partido, sigue ausente en todo el territorio mexiquense.

De la redacción

Los resultados de las elecciones locales del próximo año estarán determinados por factores como la organización, unidad y desempeño de los alcaldes de Morena, el desprestigio del PRI y el PAN -por haber mal gobernado al país- y la descomunal corrupción del sexenio del priista Enrique Peña Nieto, la cual no olvidarán los votantes en muchos años.
En el caso del PRI, sus buenos resultados en los comicios municipales de Hidalgo y legislativas de Coahuila del 18 de octubre inyectaron optimismo a su militancia estatal, quienes olvidan que las condiciones políticas y desempeño institucional en esos estados son mucho mejores que los del gobierno de Alfredo del Mazo Maza.
Por cuanto hace a MORENA, el desempeño eficaz de su bancada en la Legislatura Local contrasta con el de sus ayuntamientos. Sus diputados transforman el marco constitucional y legal, para desmontar las estructuras que sostuvieron al viejo régimen desplazado en el país, pero muchos de sus alcaldes parecen muy cómodos montados en esas estructuras, e incluso ya antes de la pandemia no ofrecían buenos resultados.
La consultora Mitofsky efectuó una encuesta sobre el apoyo ciudadano a sus alcaldes, y dividió en 4 categorías el puntaje: sobresaliente, mayor de 50 puntos de apoyo; alta, entre 40 y 49; media, entre 30 y 39; baja, de 20 a 29; y muy baja, menor a 20 puntos. Inexplicablemente otorga calificación sobresaliente a quienes tienen 50.1 por ciento de aceptación.
De acuerdo con un análisis de “El Espectador” a esa información, en el Estado de México el buen desempeño de la bancada legislativa local de Morena, convertida prácticamente en el único rostro visible de ese partido, no tiene correspondencia y contrasta con el de sus alcaldes, en una situación desfavorable para su causa, de cara a las elecciones locales del próximo año.
De los cien principales municipios del país, el ayuntamiento mexiquense de Morena mejor ubicado es el de Tecámac, en el sitio 35, con 49.5, muy cerca de la calificación de sobresaliente; Ecatepec, en el 39, con 46.8. El edil de Toluca tiene una calificación de 45.8 puntos, en el lugar 41 de los cien alcaldes evaluados. El PAN tiene sólo uno bien calificado y el PRI, ninguno.
En la categoría de calificación media figuran los alcaldes o alcaldesas de Texcoco, con 36 puntos y el sitio 63; en el 64, con 30.6, Tlalnepantla; en el sitio 84, Tultitlán, con 30.5 puntos.
Con calificación baja resultaron los gobernantes de Atizapán de Zaragoza, Naucalpan y Coacalco. Morena gobierna los municipios más importantes del Estado, que con excepción de Ixtapaluca, Chimalhuacán y Huixquilucan. Y tienen poco tiempo para mejorar su desempeño y generar las condiciones políticas, institucionales y electorales para elevar las posibilidades de triunfos del partido que arrasó en las elecciones del primer domingo de junio de 2018.

Artículo anterior3 Minicomentarios “Contaminación atmosférica” y “Covid-19 en Edomex”
Artículo siguienteTundieron Diputados A Peña Nieto: Reprobaron la Cuenta Pública de 2018