2 Minicomentarios “Sismos, huracanes y el Popocatépetl”

178
0

1-Parece que el territorio nacional no tiene otra cosa que hacer más que sacudirse. Este año que termina se registraron más de 30 mil sismos, aunque casi todos fueron perceptibles, de 1.2 grados Richter; y solo uno muy grande, de 7.2, del 23 de junio, según informó la Coordinación General de Protección Civil federal, quien también dio a conocer que los huracanes fueron más de los esperados; sobre todo, en el Atlántico.

2-La misma dependencia federal informó que el volcán Popocatépetl es de los más activos y más monitoreados, y este año su actividades no representaron riesgos para la población aledaña de Puebla, Tlaxcala y Estado de México. El volcán conocido por los habitantes de la zona como “Don Goyo”, tuvo 54 mil exhalaciones y explosiones con expulsiones de gas y cenizas.

Artículo anteriorMedios Informativos, Parte del Anterior Aparato de Dominación Ideológica
Artículo siguienteFaltarían 50 Años para Terminar de Pagar el Fobaproa de Zedillo