En el Caso del Médico Mexiquense que Vacunó a su Familia, se Adelanta Habrá Impunidad

211
0

Tras darse a conocer que el director de un hospital del Estado de México habría utilizado su cargo para darles acceso preferencial a la vacuna anticovid a sus familiares, incluso antes que al personal médico del nosocomio que dirige, analistas políticos mexiquenses anticipan que el riesgo de que la conducta quede impune es alto, casi un hecho.

“El gobierno estatal, en específico sus áreas fiscalizadoras en el ejecutivo, muy pocas veces encuentran cualquier tipo de irregularidad en el manejo de recursos, presupuestos, pero cuando lo hacen, generalmente no hay castigos”, advirtió Leoncio Mata, articulista de “El Espectador” al comentar del tema.

Ha sido el presidente López Obrador quien diera a conocer el caso, en tanto en el Estado de México las autoridades han dicho que se investigará el asunto, sin anunciar que se haya tomado alguna medida administrativa contra el funcionario.

“En el territorio mexiquense la impunidad para los altos funcionarios es casi garantizada, de no ser por la mañanera, aquí ni se conocería el asunto, ni mucho menos el nombre del presunto responsable”, señaló el analista.

Horas después de hacerse público el asunto por parte del ejecutivo Federal, en el Edomex, ningún funcionario se había pronunciado al respecto, mucho menos el gobernador. “Si se tratara de un gobernador fuerte, o siquiera interesado por la gente, se habría pedido de inmediato la renuncia del funcionario. Pero ni la renuncia ni sanción alguna se prevén para el caso, si acaso un llamado de atención discreto.

Por lo pronto los familiares que recibieron la vacuna ya pueden estar tranquilos, haciendo su vida y paseando si así lo quieren, el problema es para los médicos y enfermeras en la primera línea de atención a la pandemia, quienes siguen en riesgo de morir atendiendo a la población más necesitada del estado.

Artículo anteriorLos Medios y la Privatización Energética: Ceguera Selectiva de Informadores
Artículo siguienteEruviel Ávila y el Sistema de Salud Mexiquense