El día de hoy inició el período extraordinario de la Legislatura Local, para examinar y eventualmente aprobar el paquete fiscal de este año, no avalado en diciembre en el período ordinario debido a que el Ejecutivo estatal “no entregó de forma oportuna” en diciembre la información que los legisladores requerían para un análisis completo del paquete, según recordó la diputada Anaís Miriam Burgos Hernández durante la inauguración del periodo.
El desacuerdo entre el gobernador Alfredo del Mazo y la mayoría legislativa de Morena y sus aliados consiste en que ésta no quiere aprobarle un endeudamiento de 13 mil 500 millones de pesos, después de que en el período ordinario ya se le había autorizado adquirir compromisos de pago por cerca de 16 mil millones de pesos por conservación y mantenimiento de carreteras del sur durante 12 años -es decir, por hacer un trabajo para lo cual fue creada la Junta de Caminos del Estado- argumentando que los recursos del estado no eran suficientes, aún así, Del Mazo pretende endeudar todavía más al Estado.
De acuerdo con la ley, se tiene de plazo hasta el 31 de enero para discutir y votar el paquete fiscal de este año. Mañana reanudarán los trabajos para aprobar el paquete fiscal 2021, en el cual se prevén reasignaciones en el presupuesto y una reducción del tope de deuda, que podría quedar entre 6 mil y 7 mil millones de pesos.
Se trata de un hecho histórico que un gobierno estatal haya iniciado el año sin un presupuesto aprobado por los legisladores, una situación muy delicada de la cual no se tiene precedente, pero ha sido provocada por el afán del gobierno estatal por contratar mayor deuda.