Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Publicará Hoy el PRI Qué Aspirantes a Dip. Federales Logran su Pre-Registro

Publicará Hoy el PRI Qué Aspirantes a Dip. Federales Logran su Pre-Registro

161
0

*Alianzas impactarán la lucha por candidaturas de diputados en partidos.

De la redacción

El PRI dará a conocer hoy los pre-dictámenes a las solicitudes de registro presentadas el día nueve por los aspirantes a las candidaturas a diputados federales. En los distritos en donde sólo un cuadro haya solicitado inscripción, habrá asegurado la postulación, salvo impedimentos legales que pudieran detectarse en los próximos días.
No debe olvidarse que, por su alianza con el PAN y el PRD, no todos los 41 distritos estarán disponibles para los priistas; además, si los aspirantes tienen antecedentes de delitos dolosos, denuncias de violencia familiar, acoso o abuso sexual, incumplimiento de pensiones alimentarias o de violencia política de género, serán descalificados o descalificadas.
En el 2018 las aspiraciones reeleccionistas de alcaldes y diputados locales tuvieron repercusiones negativas en el PRI y el PAN, cuyos cuadros fueron relegados. Los del PRI, al final y como venganza, votaron por la coalición encabezada por Morena.
Ahora a esa situación se agregará, en el caso de la coalición PRI-PAN-PRD, el impacto de la exclusión y la obligación de hacer campañas a favor de quienes todavía hace un par de meses eran sus principales adversarios ideológicos.
“Una cosa es el acuerdo de las cúpulas partidistas y otra la posición y decisión de los militantes a la hora de votar; sobre todo, en los casos de los afiliados al PRI y al PAN, pero más de los primeros, que tienen más afinidad ideológica con Morena que con el blanquiazul”, explicó el politólogo y académico de la UNAM, Jorge Alberto Radilla Alarcón.
El especialista sostuvo que de por sí las aspiraciones reeleccionistas de alcaldes, diputados locales y federales incomodó a los cuadros con interés desde hace años en ser candidatos, quienes consideran que compiten con desventaja al interior de sus partidos ante sus correligionarios que ocupan los cargos, lo cual se agravará ahora que deben declinar en favor de los antes adversarios ideológicos.
“Además, esa ventaja al interior de sus partidos no siempre la acreditan en las elecciones constitucionales, como se vio en junio de 2018, cuando muchos alcaldes y diputados perdieron en los municipios que gobernaban y distritos que representaban. Hubo quienes quedaron en tercer lugar”, concluyó.

LOS CASOS DEL PRI Y EL PAN
De acuerdo con el análisis de Radilla Alarcón, las cosas se complicarán más para las cúpulas del PRI y el PAN, porque tienen muchos aspirantes a alcaldes, diputados locales y federales, y la coalición reducirá los espacios para sus cuadros, quienes se inconformarán.
“No serán ya 300 candidaturas del PRI y del PAN, sino unas cien menos para cada uno, más las alianzas que se den de facto, por ello dejará cuadros desplazados e inconformes, que tal vez no apoyen las campañas electorales de los tres partidos. Esos problemas no lo tendrá la alianza que encabeza Morena, porque viene desde 2018”, concluyó.

Artículo anteriorCon Técnicos Nuevos en 2 Equipos Inició Torneo de la LigaMx; Favoritos: los Mismos
Artículo siguienteReanudaron Clases Hoy, 4.7 Millones de Alumnos Mexiquenses