Devastó el 2020 Valiosos Cuadros de la Ciencia, la Cultura y el Campo de las Ideas

407
0

*Murieron el Nobel Mario Molina, Óscar Chávez y Víctor Flores Olea.

De la redacción

El año 2020 pasará a la historia como el más devastador en más de un siglo en el mundo, por los efectos desastrosos de la pandemia de Covid-19 en la salud, vida y economía de todos los países.
Pero en México, adicionalmente, ese año y debido al nuevo coronavirus y otras enfermedades crónico-degenerativas, producto a su vez de los malos hábitos alimenticios, fallecieron también importantes personajes de la ciencia como Mario Molina y Guillermo Soberón, el primero Nobel de Química; así como de todos los campos de la actividad humana.
Por el coronavirus y las comorbilidades dejaron de existir también los conocidos, prestigiados y eficaces cineastas Jaime Humberto Hermosillo, Gabriel Retes y Paul Leduc.
El teatro, la comedia, el cine y la televisión perdieron este año a Pilar Pellicer, Aarón Hernández, Héctor Suárez, Raymundo Capetillo, Manuel “Loco” Valdez, Ricardo Blume, Josefina Echánove y la productora Magda Rodríguez.
La plástica mexicana sufrió la pérdida de Manuel Felguérez y Arturo Rivera, mientras en la música popular fallecieron Óscar Chávez, Flor Silvestre y el más famosos compositor que quedaba: Armando Manzanero. También murió la conocida ex vedette Wanda Seux.
El mundo de las letras, especialmente la crónica y el ensayo fue devastado con los fallecimientos de Luis Zapata, Arturo Trejo Villafuerte, José Vicente Anaya, y aun cuando no eran mexicanos, se les quería mucho y dejaron de existir los poetas y narradores Ernesto Cardenal y Rubén Fonseca, mientras del campo de las ideas falleció Víctor Flores Olea.
De la misma forma el mundo de la información fue afectado ese año por las muertes violentas intencionales de periodistas, quienes cubrían nota roja en ciudades o regiones del país dominadas por grupos de la delincuencia organizada, además de los columnistas León García Soler, Juan Bustillo y Luis Enrique Mercado.
El deporte mundial, y específicamente el futbol, fue perjudicado por la pandemia, que interrumpió torneos, y fue sacudido por el fallecimiento del ex astro e ídolo argentino Diego Armando Maradona, considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos; y del campeón mundial y goleador del Mundial de España 1982, el italiano Paulo Rossi. Este 2020 no fue bueno, y nadie esperaba que fuera tan trágico para el mundo entero.

Artículo anterior2 Minicomentarios “Financiamiento ilegal de campañas en 2021”
Artículo siguienteEl ‘Odio de los Conversos’ Contra Morena