Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Puede el Edomex ser Locomotora del Cambio en Marco JurídicoNacional

Puede el Edomex ser Locomotora del Cambio en Marco JurídicoNacional

132
0

*Trabaja la Legislatura en preparación de reforma constitucional y legal.

De la redacción

El Estado de México está en condiciones de ser la locomotora del cambio en el país, si logra un buen marco constitucional y legal. Eso puede servirle a toda la nación, y de eso se está encargando, sostuvo Mauricio Valdés Rodríguez, coordinador general del grupo plural para esas reformas.
Precisó que sin importar los procesos electorales, en seis meses se tendrá concluido el proyecto de reformas constitucional y al entramado jurídico de la entidad, que incluirá un catálogo de nuevos derechos ciudadanos y la armonización con disposiciones de tratados internacionales, que podrían ser la base para un reforma de la Carta Magna.
Valdés Rodríguez informó que se propondrá legislar para cambios al artículo 115 constitucional, a fin de que se tome en cuenta y valore a las grandes ciudades del Estado y del país, pues hay 204 municipios con más de cien mil habitantes, que no pueden ser manejados igual que los grandes.
El coordinador general del Secretariado Técnico para el Análisis y Estudio de la Reforma Constitucional y el Marco Legal del Estado de México recordó que los cambios estructurales a la Constitución y las leyes secundarias incorporarán propuestas de organizaciones de la sociedad civil, agrupaciones políticas nacionales que actúan en la entidad, instituciones académicas, cámaras empresariales, sindicatos, asociaciones religiosas y público interesado en los cambios, quienes para participar tienen de plazo hasta el 27 de este mes.
Recalcó que con esas reformas el Estado de México aportará para visualizar los cambios que requiere la Carta Magna, para delegar más facultades a los municipios, para funcionar con mayor eficacia y de esa forma fortalecer el federalismo. Consideró que debe enfatizarse en el combate a la corrupción.
Valdés Rodríguez, ex alcalde de Texcoco, ex diputado federal, ex senador y ex embajador, consideró indispensable incluir en el catálogo de nuevos derechos el trabajo a la distancia, tema surgido con la pandemia.

Artículo anteriorAcumula ya el Salario Mínimo un Alza del 60% con AMLO: de $88.36 a $141.70
Artículo siguienteCostó en Solo 10 Meses 43 Mil 300 Millones la Deuda Privada que Zedillo Cargó a los Contribuyentes