*La política de austeridad le permitió contener gasto y lograr ahorros en 2020.
De la redacción
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) inició el año 2021 con sus finanzas estabilizadas, después de haberlas reestructurado el año pasado la administración 2017-2021.
Alfredo Barrera Baca, rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, expresó que, con el apoyo de toda la comunidad universitaria, se logró ordenar la situación económica durante el 2020 y pudo hacer frente a sus requerimiento sin apoyo externo.
En estas condiciones, aun con un entorno económico, financiero y presupuestal difícil, logró alejarse de los riesgos de una crisis financiera aguda, como la que padecieron a finales del año pasado varias universidades públicas del país.
El académico destacó que con un sólido y eficaz programa de austeridad la Universidad Autónoma del Estado de México logró ahorros importantes, reestructurar y estabilizar su situación financiera, como, recordó, lo reconoció la Secretaría de Educación pública federal (SEP).
Explicó que el proceso de reconfiguración de las condiciones financieras la institución mexiquense de estudios superiores fue ardua, pero que “la participación de la comunidad universitaria hizo posible ordenar la situación en este tema.
Barrea Baca destacó la disposición de los universitarios para poner sus conocimiento al servicio de la Máxima Casa de Estudios el Estado de México, lo que posibilitó reestructurar y estabilizar las finanzas de la misma.
“Realizamos cambios e implementamos las medidas preventivas y correctivas que consideramos necesarias para cubrir sin problemas el monto de la nómina, prestaciones, aguinaldos, necesidades de infraestructura y obligaciones fiscales”, enumeró Barrera Baca.
Aclaró que las medidas adoptadas permitieron ahorros y estabilizar las finanzas de la UAEM, pero recordó que de todas maneras está claro que necesita mayor apoyo presupuestal para atender diversas necesidades institucionales, como obras de infraestructura. Y se refirió a la expansión de la cobertura de la institución con su campus de Tlalnepantla.
El rector explicó que la suspensión parcial de actividades de la UAEM por la pandemia de Covid-19 permitió lograr ahorros, que se destinaron a apoyar con becas de conectividad a estudiantes y apoyo de transporte, pues se creó una ruta más del Potrobús.