De la redacción
El “caso general Cienfuegos” fue una papa caliente para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Y su desenlace ministerial, fuera cual fuera, daría lugar a las críticas de buena y mala fe, como ocurrió.
Si la Fiscalía General de la República lo hubiera vinculado a proceso, los adversarios de la cuarta transformación y el poder fáctico mediático habrían sostenido que fue una orden de Donald Trump, para lo cual no hubiesen necesitado presentar pruebas, y con ese argumento habrían desplegado una campaña de desprestigio contra la 4T, acusándola, lo menos, de obedecer los caprichos del controvertido, y todavía unos días aún, mandatario norteamericano. El puro dicho y al tanteo bastaba.
Por su parte, la no vinculación a proceso ha dado lugar a las críticas de que se le concedió impunidad por la influencia del ejército, acusando que las fuerzas armadas en el país se han fortalecido sobremanera para una democracia, incluso como la nuestra. La bandera de la militarización es y será durante el proceso electoral actual un argumento recurrente de los opositores a López Obrador.
Por cierto, en el “Caso General Cienfuegos” hasta sedicentes especialistas en materia de derecho penal y procesal sostienen que la Fiscalía General de la República (FGR) exoneró al ex titular de SEDENA. En estricto rigor eso no ocurrió. No vincular a proceso a una persona, sea inocente o culpable en la realidad, no equivale a una exoneración. Esto sólo puede hacerlo el Poder Judicial, cuando dicta una sentencia absolutoria y la misma es confirmada en segunda y tercera instancia.
A una persona acusada y no vinculada a proceso pueden fincársele después los mismos cargos si hay nuevos elementos de pruebas, por ello no debería hablarse de exoneración en el caso en cuestión.
No es una exoneración ni siquiera un auto de libertad dictado por un juez, porque el ministerio público puede volver a acusar y solicitar orden de aprehensión contra el beneficia con el auto de libertad, si encuentra nuevas pruebas de los delitos del caso. A propósito, eso justamente es lo que dicen las autoridades americanas que podría pasar con el caso, que no ha sido cerrado.