Caras Vemos… No Sabemos

138
0

CARAS VEMOS… NO SABEMOS
AUGUSTO LOZANO ROBLES

No es políticamente correcto criticar a los muertos. En eso se parte de la verdad incontrovertible de que los fallecidos no pueden defenderse. Esta situación se comentó en una reciente reunión del Consejo General del IEEM, ante los señalamientos críticos del ex consejero Bernardo Barranco en contra del presidente del organismo, Pedro Zamudio Godínez, quien acaba de morir por Covid-19. El ex integrante del IEEM fue acusado de bajeza, de cobarde y de muchas cosas más… Barranco se defendió y sostuvo que las críticas al desaparecido por su subordinación al poder político partidista del PRI las hizo desde que Zamudio Godínez vivía y éste nunca las desmintió. Además, argumentó, sería grave que no pudiera someterse a revisión crítica a los servidores públicos muertos, pues no se podrían revisar las actuaciones de José López Portillo o Miguel de la Madrid, por ejemplo… En estos temas lo cierto es que si es malo señalarles errores a los fallecidos, también es mala la hipocresía de quienes cuando alguien muere le encuentran todas las virtudes del mundo, aunque se hubiera tratado de verdaderos bribones. También es cierto que los funcionarios públicos de cualquier nivel, aún como personajes menores, secundarios o marginales, forman parte de la historia nacional, y su actuación, logros y fallas son sujeto de análisis crítico pues impactan a la comunidad. Debía operar aquello de que ni tanto que queme al santo, ni tanto que no le alumbre… El senador Félix Salgado Macedonio, virtual precandidato único de Morena a gobernador de Guerrero es sujeto de severas críticas por ser presunto violador. Sería grave que lo fuera, porque su partido tiene muchas posibilidades de ganar la elección para el cargo el primer domingo de junio, y un mandatario estatal propenso a abusar de las mujeres sería perjudicial, porque eso demostraría que no está mal psicológicamente y es un criminal. No obstante, los ataques podrían estar movidos por intereses políticos de los grupos caciquiles que quieren conservar el poder como sea, por lo que las denuncias deben investigarse con rigor y sin sesgo. Llama la atención una de las denuncias presentadas en noviembre del 2020, y que habría ocurrido hace 22 años. Además, la versión dada por la presunta agraviada, ampliamente difundida en los medios informativos, parece inventada e inconsistente… Sobre Acapulco, un noticiero de Tele Fórmula difundió varios días el caso de un fraccionador que se quejaba de que no le permitían terminar de construir un conjunto de viviendas. El personaje argumentó que tenía muchos premios y reconocimientos nacionales e internacionales y que la autoridad municipal lo estaba perjudicando. Reporteros del programa entrevistaron al encargado de dar los permisos para construir y le expusieron la calidad profesional multipremiada del fraccionador. El funcionario municipal contestó: puede tener muchos premios, pero en este caso no cumplió con el premio y obligación de cumplir la ley y los reglamentos. Por eso no le dimos permisos, además de que ya había construido en una parte que era área común… CONTRAOREJA: “Lo que se busca es tener al candidato de cada partido” Comentario malicioso pasado al costo… CONTRAOREJA DOS: “Es que no ha echado a nadie a la cárcel, ¿por qué no lo hace?” Duda válida de un ciudadano desempleado…

Artículo anteriorMayor Control Presupuestal sobre el GEM por Parte de la Legislatura Local
Artículo siguienteFinalizó Una Era Riesgosa para la Paz y la Economía Mundiales: Salió D. Trump