*Originalmente se difundió que eran 17 los involucrados: son más.
De la redacción
La denuncia penal de Emilio Lozoya Austin en contra de ex senadores panistas y del entonces diputado federal, Ricardo Anaya, por presunta extorsión, involucró a muchos más personajes de la oposición de derecha.
Los supuestos involucrados en la extorsión a Petróleos Mexicanos (PEMEX) para aprobar la reforma energética fueron, entre otros, los en ese tiempo senadores del PAN y actuales gobernadores de Querétaro, Francisco Domínguez; y de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, además de Javier Lozano, Ernesto Cordero, Jorge Luis Lavalle y el ex diputado Ricardo Anaya.
De la misma forma fueron enlistados como parte del saqueo y la descomunal corrupción en Petróleos Mexicanos los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón Hinojosa, Enrique Peña Nieto, y el ahora ex secretario de Hacienda y Crédito Pública y de Relaciones Exteriores, Luís Videgaray Caso. La lista original de presuntos corruptos difundida en los medios informativos incluía 17 nombres, incluidos funcionarios menores.
No obstante, ahora se sabe que en realidad los denunciados como corruptos o extorsionadores fueron más de 70, y Lozoya Austin insiste en que en el caso de los representantes populares panistas, éstos no fueron sobornados por PEMEX, sino que incurrieron en actos de extorsión en contra de la empresa productiva del Estado.
Por ley, la Fiscalía General de la República (FGR) tendrá que citar a declarar a todos los mencionados por el ex director general de Petróleos Mexicanos, quien se reclama víctima de extorsión de los legisladores de Partido Acción Nacional (PAN).
De acuerdo con el contenido de su denuncia penal, los senadores y Ricardo Anaya, ex candidato presidencial, contaron con el apoyo de Videgaray Caso, quien ordenaba pagar las extorsiones a los panistas.
Las presiones de éstos a Lozoya eran terribles, según asienta éste en su denuncia, al grado de que cada vez exigían montos mayores de dinero en efectivo, con la amenaza de hacer fracasar la reforma energética. Parte del dinero de las extorsiones salieron de Odebrecht, según el denunciante, convertido en colaborador de la FGR.