Coordenadas Políticas – Macario Lozano – El No Debate de problemas inconvenientes a la Derecha

166
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

NO CONVIENE DEBATIR PROBLEMAS A QUIENES SE

BENEFICIARON CON LA RUINA QUE SUFRIÓ EL PAÍS

La ultraderecha empresarial, ese reducido número de no más de 8 mil 500 dueños de la riqueza nacional, favorecida durante 36 años por gobiernos neoliberales con privilegios como el perdón del pago de impuestos, contratos de compras y obras públicas con sobreprecios y concesiones diversas, mantienen en sus medios informativos una estridente campaña contra el gobierno que les suprimió esos beneficios indebidos. Su lucha se intensificó ahora con el proceso electoral más grande de la historia del país.

Se organizan para descarrilar el proyecto de la cuarta transformación por la vía electoral, aunque un segmento de esos poderosos no descarta recurrir al golpismo para restaurar el modelo económico y el régimen político que estuvo casi exclusivamente al servicio de sus intereses plutocráticos.

Usufructuarios del esfuerzo nacional, de los bienes públicos enajenados en su favor y de concesiones diversas, la plutocracia no tiene un buen proyecto de nación para oponerlo al del presidente Andrés Manuel López Obrador. No cuentan, ni les interesa enarbolar banderas atractivas para la mayoría. Confían mucho en la capacidad persuasiva de sus grandes medios informativos o que patrocinan para lograr el respaldo a su lucha en contra del gobierno de la cuarta transformación, pero no tienen mejor alternativa de gobierno y no pueden declararse a favor del neoliberalismo depredador del bienestar de la mayoría y generador de enriquecimiento de un reducido número de empresarios.

Para los empeñados en arrebatarle este año la mayoría a Morena en la Cámara de Diputados Federal, como paso previo a la consulta de revocación de mandato de 2022, lo importante no debatir sobre la ruina del país ocasionada por anteriores gobiernos, con su contribución. Ni siquiera exponen argumentos de peso contra la cuarta transformación.

Su orfandad en materia de modelo de política económica es tanta que la porción más cerril de los ricos de México tiene como consignas principales las de “no queremos el comunismo en México”, “fuera el socialismo del Siglo XXI”, como si en México no rigiera el capitalismo, sino el comunismo o el socialismo.

Sus medios informativos centran sus críticas al gobierno de López Obrdor en las medidas y acciones, a su juicio, equivocadas y perjudiciales para el país, en una burda maniobra para restarle apoyo popular, pero ni por error analizan las condiciones en que el modelo económico neoliberal, que los benefició en exceso, dejó al país. Omiten el debate, pues no les conviene.

No debaten si deben continuar o suprimirse los programas sociales que benefician al 70 por ciento de los hogares de las familias más pobres de México. No se atreven a mostrar su irritación por el fin de la corrupción, del perdón en pago de impuestos; y de las compras de bienes y obras públicas con sobreprecios. Ocultan esta situación para poder manipular a la población y restarle bases de apoyo al gobierno de la cuarta transformación. Restaurar el modelo neoliberal es su meta, y después alejarlo del cargo. El objetivo inmediato es el de quitarle la mayoría en San Lázaro en los comicios federales y ganar las 15 gobernadores del próximo junio, por lo que arreciaron su campaña de calumnias y desprestigio contra el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. No cesan en su intento de restaurar el régimen de corrupción.

Artículo anteriorDejó Eduardo Bernal Delegación en B.C. por Alianza que Desechó a Hank
Artículo siguienteHabían Sospechas de que Alcalde de Zinacantepec Protegía Talamontes